Al síndico de Tala, Miguel Ángel Camarena Esquivias, le iniciaron ayer un juicio político por no pagar una reparación del daño por la tortura y m...
El alcalde interino de Puerto Vallarta, Rodolfo Domínguez Monroy, está a un paso de ser separado de su cargo por 15 días hábiles por no pagar un l...
El incendio consumió más de una hectárea de pastizales ...
Edna N. reveló esta información cuando acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a presentar una queja porque consideró que era hostigada ...
Baños y laboratorios permanecen cerrados desde hace un mes, por lo que estudiantes presentaron sus quejas; UdeG asegura que ya regresó el líquido v...
Once alumnos de la Universidad Panamericana (UP) campus Guadalajara, presentaron el UPR618 Racing, un automóvil tipo fórmula diseñado y construido ...
La Profeco y Condusef piden que se investigue la seriedad de la empresa, antes de entregar cualquier cantidad de dinero a esas sociedades...
La sanción va desde los 250 mil hasta los dos millones y medio de pesos; el titular de la Profeco aseguró que se solicitará también el apoyo de la...
Firman acuerdo comercial entre ambas naciones para atraer más inversionistas en la feria industrial más grande a nivel mundial...
Conforme a la ley, hay que tener 16 años de edad para dar su consentimiento a que se utilicen sus datos personales...
Cerca de 90 mil personas acudieron al tradicional Desfile de Primavera, que en esta edición fue titulado De Sueños y Ensueños, en el marco del 190...
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que se apoyarán en la investigación del homicidio de los tres estudiantes de ci...
La organización Reporteros sin Fronteras señala que el país cayó dos lugares respecto a su clasificación del año pasado...
Un derrame de petróleo provocó un enorme incendio en plena noche, y el fuego arrasó varias casas...
Zlatan es el mejor goleador de la historia de su selección con 62 tantos en 116 partidos ...
El técnico argentino demostró su alegría por conseguir un nuevo título con Chivas...
Reír es el mejor remedio a los problemas, es la manera de abrirse y escuchar posibles soluciones a los problemas que te aquejan. Al menos esa teoría...
La embajadora de la música mexicana comenta que tiene preparadas dos funciones con un show con orquesta y mariachi...
Al primer minuto de este viernes, millones de mexicanos podrán ver la tan esperada cinta 'Avengers: Infinity war'...
El museo de arte contemporáneo inaugura tres muestras diversas en sus temáticas y de varios formatos...
La pieza realizada por el grupo de Anzar Danza Contemporánea se presentará este viernes en el Larva...
ReaccionesEL TAL YO
Estudiantes piden renunciaEL TAL YO
En la economía del siglo 21, muchas de las empresas que han triunfado rápidamente y se han convertido en jugadores globales, incursionaron en mercados que no existían. Tal es el caso de todos los gigantes del Internet, como Google o Facebook.
En el caso de las empresas de taxi ejecutivo como Uber o Cabify, la novedad del uso de una aplicación que funciona en los teléfonos inteligentes de las personas significó el surgimiento de un mercado enorme en la vieja industria de la transportación de personas.
No es que Uber o Cabify inventaran el servicio de taxi, sino que le ofrecían al pasajero la posibilidad de contar con un servicio eficiente, limpio, confiable y sobretodo, seguro. La noción de poder saber exactamente quien manejaba el vehículo, su nombre, las placas del auto, así como el poder seguir en tiempo real el desplazamiento del vehículo a través del celular, significó un nivel de servicio que muchos aplaudimos como un avance producto de las nuevas tecnologías y que dejaban obsoletos, los servicios tradicionales de taxis.
Sin embargo, con el reciente asesinato de la joven Mara Castilla en la ciudad de Puebla, de pronto queda en evidencia que se ha perdido el mayor de los activos de estos servicios: la confianza en su seguridad.
Ahora después de la tragedia, hasta el hecho de que los choferes de estos servicios te ofrezcan la tradicional botellita de agua o el dulce durante tu trayecto, parece sospechoso o fuente de dudas.
Lo que antes parecía un plus que nos hacía apreciar los beneficios del uso de Internet en los teléfonos celulares, se ha convertido en lo mismo que el servicio tradicional de taxis: un medio inseguro y con riesgos para todos. Mortal en algunos casos para las mujeres.
Esto es terrible porque mucho del funcionamiento de una economía depende de la confianza de las personas. La confianza entre nosotros hace que realicemos decenas de operaciones, compras de bienes y solicitud de servicios. Cuando la confianza desaparece, todos perdemos. Los costos se elevan.
Y este incremento en costos se ve reflejado en los precios al consumidor.
El nivel de vida baja, primero por la inseguridad y luego por la subida en precios.
@Israel_Macias
JJ/I