Las máquinas tragamonedas suponen un problema incluso de salud para los menores al ser un riesgo de caer en ludopatía...
Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de Kahlo, argumenta que el fabricante de juguetes Mattel no tiene los derechos para usar la imagen de la pintora com...
La Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas A.C. denunció que, alrededor de las 13 horas del jueves, en la delegación de Temastián, amb...
En un recorrido por diferentes zonas del municipio, el candidato dialogó con alfareros y comerciantes...
Además que tendrá la capacidad de revisar avances con indicadores y cerciorarse de que el presupuesto en la materia se oriente hacia las acciones y ...
En el campus que está en el cruce de Chapultepec y Guadalupe existen las licenciaturas sociales, ingenierías, arte, arquitectura y económico-admini...
Por unanimidad, el Pleno de la Segunda Sala aprobó los proyectos de sentencia de los ministros Alberto Pérez Dayán y Eduardo Medina Mora, que propo...
La compañía tiene presencia en el estado desde 2009 y cuenta con más de 4 mil 500 consultores...
México Media Lab impulsa proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos; en Jalisco se inscribieron 140...
Se debe encontrar un equilibrio para que los menores no se alejen de experiencias que pueden enriquecer su desarrollo y que no están relacionadas con...
La nueva ley aprobada por el pleno senatorial en la sesión ordinaria de este jueves establece que el procedimiento para la Declaración Especial de A...
Varias ONG exigen respuestas a problemáticas en el debate del domingo...
Autoridades de Italia informaron que hoy por la mañana Tomas Yarrington fue extraditado a Estados Unidos y se espera llegue a Houston, Texas, la noch...
Un equipo de seguridad de la ONU informó sobre un incidente con disparos por lo que los inspectores no pudieron entrar...
El técnico de Chivas, Matías Almeyda admitió que el Torneo de Clausura 2018 ha sido pésimo para su equipo y definió el desempeño como “un desa...
Los Zorros querían vivir una fiesta venciendo a su acérrimo rival en casa y en la despedida de su histórico capitán...
Su muerte surge días después de que fuera nominado a un Premio Billboard al mejor álbum dance/electrónico por su EP Avicii ...
La cinta 'Verdad o reto', del director Jeff Wadlow, llega este viernes a cartelera...
El músico tapatío habla sobre su nueva producción, el show completo que ofreció en diciembre en la Ciudad de México...
Con piezas desde México hasta Argentina, una muestra reúne la identidad de este continente del siglo 19 al 21...
La lectura de la novela del escritor zapotlense Juan José Arreola será el pretexto para homenajearlo en su centenario...
Los 3 desaparecidosEL TAL YO
Nepotismo y más lindurasEL TAL YO
El 21 de diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de Estados Unidos da a conocer una investigación sobre sobornos a funcionarios públicos por parte de la constructora brasileña Odebrecht en al menos 12 países, incluido México. Aquí, entre 2010 y 2014 se habrían entregado 10.5 millones de dólares a cambio de jugosos contratos.
Los involucrados son Felipe Calderón y Enrique Peña, así como sus entonces directores de Pemex, Juan José Suárez Coppel y Emilio Lozoya Austin. Este último se reunió en marzo de 2012 con Alberto Meneses Weyll, ex director de Odebrecht, para solicitarle 5 millones de dólares, que habría de utilizar para la campaña de Peña, a cambio de obras.
Todo ello está en documentos de la Corte Federal de Nueva York, pero aquí se ha ocultado la investigación a cargo de la PGR, la secretaria de la Función Pública y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Fepade, de donde se cesó a Santiago Nieto, por recién denunciar amenazas y presiones de Lozoya para liberarlo del caso.
Fue la PGR la mano ejecutora del cese, bajo el argumento de violaciones a la secrecía en el caso Odebrecht, pero los partidos de oposición, consejeros del Instituto Nacional Electoral, senadores y el propio Nieto, han visto la acción como autoritarismo para tapar la cloaca de corrupción electoral que permitió a Peña llegar al poder.
AHORROS
La calificadora Moody´s puso en entredicho las continuas afirmaciones del régimen de Peña en el sentido de que México goza de finanzas fuertes, al advertir que el grado de inversión concedido a México podía pasar a negativo si se anula el TLCAN.
Pero no sólo la eventual desaparición del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica pondría en riesgo el grado de inversión, sino también los efectos negativos de la devaluación, con un peso débil que hoy ronda las 19 unidades por dólar.
El actual grado de inversión de A3, podría bajar a Baa1, advirtió tajante Alberto Jones Tamayo, presidente y director General de Moody´s de México, si se dan las premisas anteriores.
Cabe decir que en 20 años el TLCAN no ha cumplido su oferta de crecimiento económico y desarrollo para México, con crecimientos mínimos de 2 por ciento anual y una exagerada concentración de la riqueza, como lo observó Paul Krugman, premio Nobel de Economía 2008. Y dicen estamos bien.
@salvador_mtz
JJ/I