La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Sin ser un partido político, los candidatos independientes identificados con la agrupación Wikipolítica superaron en la votación de diputados locales por mayoría relativa a cinco partidos políticos. En algunos casos lo hicieron hasta por dos o cuatro veces.
En total, nueve candidatos a diputados locales de los también llamados wikis obtuvieron 261 mil 635 votos en nueve distritos, lo que significa que consiguieron cuatro veces más sufragios que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 47 mil 560, y que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 51 mil 104.
A los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) los triplicó, pues éstos lograron 86 mil 324 votos, 74 mil 566 y 74 mil 116 votos, respectivamente.
NTR sumó los votos obtenidos por partido en la votación directa por diputados por distrito, incluyendo las coaliciones.
Fueron los institutos políticos tradicionales –los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena)– los únicos que estuvieron por encima de Wikipolítica; los dos últimos triplicaron a este movimiento y el resto apenas lo duplicó.
Pedro Kumamoto Aguilar, diputado independiente y ex candidato al Senado de la República por esta misma fuerza política, indicó que están conscientes de que a pesar de los votos obtenidos, ninguno de los nueve candidatos llegó al cargo por el que competían; sin embargo, saben que tuvieron buenos resultados en la pasada elección del 1 de julio.
“También los resultados son muy buenos, somos en lo individual la fuerza política más importante del estado de Jalisco, y lo digo en lo individual, obviamente ya en las coaliciones, ya nos ganan”, señaló en referencia a la votación de candidatos al Senado.
El legislador añadió que estaban conscientes de la fuerza de esta agrupación, pero no habían sacado cuentas de qué tanto. Insistió en que consiguieron más votos que otros partidos pese a que sólo tuvieron candidatos en nueve distritos de 20 posibles.
“Viendo los resultados de las nueve candidaturas que presentamos, en conjunto, a nivel local, (ellos) deben sumar y deben de ser una fuerza política muy importante”, aseveró.
GANAN CREDIBILIDAD
Francisco García Pimentel, académico de la Universidad Panamericana (UP), resaltó que aunque los wikis no lograron sus metas, gozan de credibilidad y fuerza.
“Los grandes cambios que México necesita no sólo se logran a través de ganar elecciones, sino a través de lo que están haciendo ahorita, logrando nodos de participación ciudadana, que es lo que hizo el PAN desde 1939 hasta 2000, cuando aun sabiendo que no podían ganar, trabajaban con la gente”, precisó.
Lo más poderoso de Wikipolítica, añadió, es su bandera ciudadana y lo único que espera es que no se corrompa con el poder que la gente le dio.
Por su parte, Jesús Ibarra Cárdenas, académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), destacó que sin contar las coaliciones, Wikipolítica podría ser la tercera o cuarta fuerza política en el estado, pues en algunos distritos quedaron en segundo o tercer lugar.
“(Pese a lo logrado) los de Wikipolítica no están en el Congreso, (pero) me parece que ése no es un problema ni siquiera de Wikipolítica, sino de distorsión en la representación del Congreso del Estado”, afirmó.
Lamentó que el PVEM y el PT sí estén representados en el Legislativo local pese a obtener menos votos, esto por las diputaciones plurinominales que otorgan a partidos políticos que obtienen 3 por ciento de la votación total, o de las coaliciones.
“El sistema electoral castigó a los independientes, puntualmente a los de Wikipolítica, y nuestro Congreso quedó integrado de una manera sesgada de representación política”, señaló. De los 38 legisladores que llegarán al Legislativo no habrá ninguno de Wikipolítica, pues la agrupación no puede participar en el reparto de plurinominales.
Pese a todo, Kumamoto Aguilar reiteró que se siente satisfecho con los resultados obtenidos, pues éstos demuestran que Wikipolítica es una fuerza política que crece cada vez más: “Eso es algo que se siente bastante bien, el poder romper con este paradigma de que nosotros sólo recibimos votos de un sector, (pues) cuando volteas y ves nuestras votaciones en todo Jalisco y en todos los espacios sociales, a mí me hace (sentir) y me refleja que hay mucho futuro”, precisó.
CONSTRUYENDO EL FUTURO
El futuro de Wikipolítica está en construcción. Pedro Kumamoto afirmó que continúan con la discusión de si se convierten en agrupación política, partido o en cualquier otra forma.
Por el momento, adelantó que les quedan semanas de discusiones sobre sus posibilidades y sus acuerdos de manera conjunta: “Lo que tenemos claro es que esas decisiones se tienen que hacer de manera colectiva, tenemos que dialogarlas y (lo haremos de) la manera que nos caracteriza, que es la forma horizontal, asamblearia, donde todas las personas son tomadas en cuenta”, aseveró.
LOS COMPROMISOS
Aunque Wikipolítica no consiguió ningún cargo en la elección del 1 de julio, Kumamoto Aguilar admitió que están conscientes de la gran responsabilidad social que tienen por los votos obtenidos.
“Tenemos la esperanza, y sobre todo, la confianza de miles de personas, y creo que es fundamental que esa confianza se honre con acciones y con mucho trabajo”, prometió.
El diputado independiente, quien hace tres años ganó el distrito 10, justificó que los wikis perdieron porque hubo alianza entre MC, PAN y PRD y porque el escenario de 2015 fue muy distinto al de 2018, además, reconoció que quizás debieron haber hecho más trabajo.
“De entrada cuando yo gané el distrito 10 no había coaliciones, entonces PAN y Movimiento Ciudadano iban por separado, y bueno en esta ocasión no lo ganamos, pero sí fuimos la fuerza política más votada en lo individual”, precisó.
_____________
FRASE
“También los resultados son muy buenos, somos en lo individual la fuerza política más importante del estado de Jalisco, y lo digo en lo individual, obviamente ya en las coaliciones, ya nos ganan” Pedro Kumamoto Aguilar, diputado independiente
Aunque no ganó ninguna diputación, académicos de la Universidad Panamericana (UP) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) coincidieron en que Wikipolítica debe mantener su esencia.
Francisco García Pimentel, investigador de la UP, indicó que espera que este grupo se mantenga trabajando para que continúe con la tendencia social de colaborar sin ánimo inmediato de lucro o de hueso y con sus mismos principios.
“Yo espero que Wikipolítica mantenga su vocación, independientemente de victorias electorales o no, por el contrario, que siga creciendo me parece una idea fenomenal. Me parece que se aproxima más a la idea original de democracia”, comentó.
El académico añadió que durante las pasadas elecciones Wikipolítica creció en impacto, simpatizantes y nodos, por lo que espera que continúen en ascenso.
Jesús Ibarra Cárdenas, académico del ITESO, definió a los wikis como un movimiento político y social, y añadió que si quisieran convertirse en un partido primero deben reflexionar.
DESEO. El investigador de la UP espera que los wikis mantengan su vocación. _______
“Lo que hemos visto es que sí hay un grupo de chicos jóvenes, quizás no con los mismos reflectores, que tienen ciertas formas de hacer política y creo que eso es la parte genuina y la parte valiosa”, precisó.
Destacó que los integrantes de Wikipolítica tienen un lenguaje claro y son genuinos porque no son ocurrencias de una persona.
Sobre si deben convertirse en un partido para tener acceso a las diputaciones por la vía plurinominal, el académico de la UP no lo recomendó, pues perderían su carácter ciudadano al vivir del presupuesto público.
“Para que mantengan su esencia, su identidad, sigan logrando los objetivos que se han propuesto, tienen que mantenerse ciudadanos. En el momento en que se conviertan en partido político, entonces dejan de ser ciudadanos, aunque sigan teniendo el nombre que usted quiera porque entonces viven de los impuestos de los demás”, aseguró.
Finalmente, García Pimentel añadió que si algunos políticos de carrera se empiezan a meter con los wikis para buscar un hueso, en ese momento empezarían un proceso de corrupción.
___________
“Yo espero que Wikipolítica mantenga su vocación, independientemente de victorias electorales o no, por el contrario, que siga creciendo me parece una idea fenomenal” Francisco García Pimentel, académico de la UP
JJ/I