Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. En 2017, 25.4 millones de mexicanos fueron víctimas de delitos, se cometieron 33 millones 600 mil de crímenes y hubo 300 mil millones de pesos en pérdidas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) en 2017, se estima en 7 mil pesos la afectación por cada víctima de algún delito a nivel nacional.
Los resultados de la medición elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que la cifra de delitos es un punto porcentual más alta que la tasa de 2016.
La Envipe señala que 35.6 por ciento de los hogares del país tiene al menos un integrante que fue víctima de delito en 2017 y de ese total, 93.2 por ciento de los delitos no fueron denunciados, o bien, la autoridad no inició una averiguación previa o carpeta de investigación.
La encuesta reveló que en 2017 se cometieron 9.5 millones de robos o asaltos en la calle o transporte público donde los delincuentes se llevaron principalmente dinero en efectivo, tarjetas de crédito y celulares, 15.43 por ciento más que en 2016.
En cuanto a secuestros, se denunciaron 80 mil 319 casos, 16.20 por ciento más que en 2016, lo que representa una de las tasas más elevadas de los últimos años.
El robo de vehículo subió 6.8 por ciento anual, mientras que el robo a casa habitación se elevó en 12.63 puntos porcentuales.
La sensación de inseguridad en los ámbitos más próximos a las personas se ha incrementado en 2017, llegando a 70.0 por ciento y 50.1 por ciento de la población de 18 años y más que se siente insegura en su municipio o delegación y en su colonia o localidad, respectivamente.
El único delito que bajó fue la extorsión en 13.7 por ciento, aunque se elevó en 2.4 el monto de lo pagado.
En total se registraron 6.6 millones de delitos de extorsión, pero cambió su práctica: bajó la vía telefónica, pero aumentó la presencial y 7 de cada 10 personas pagó lo exigido.
Este delito resultó el más frecuente en 15 estados del país, seguido del robo o asalto en la calle o en transporte público en 11 entidades.
De los 33 millones 6oo mil delitos, la Envipe indica que en 55.6 por ciento de los casos la víctima estuvo presente, es decir 18.7 millones de personas. En 16.5 por ciento de esos hechos, hubo agresión física y en 43.3 por ciento de los casos los afectados reportaron un solo victimario.
NUMERO
DESCONFIANZA
Entre las razones de las víctimas para no denunciar delitos ante las autoridades destacan la pérdida de tiempo, con 34.2% y la desconfianza en la autoridad, con 16.5%
JJ/I