Los 10 mandatarios de la Alianza Federalista se reunieron este viernes en Coahuila...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
El ministerio público se encuentra recabando los datos de prueba para resolver la situación de los detenidos....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
El USMCA o como se vaya a denominar aquí (AEUCM) resulta ser un mal necesario, sus condiciones no son las mejores pero se lograron rescatar reglas mínimas para el comercio trilateral, especialmente con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial.
Elemento sustancial en el nuevo tratado es la salvaguarda a la soberanía nacional sobre los recursos naturales, lo que permitió al presidente electo anunciar que en México no se permitirá la extracción de hidrocarburos bajo el método de fracking.
Este sistema de fractura hidráulica es altamente dañino para el ecosistema, despoja de sus tierras a los propietarios (ejidatarios, comuneros o pequeños dueños), emplea gran cantidad de agua y deja por décadas suelos estériles.
Los impulsores del fracking, como el ex presidente Vicente Fox, por tener intereses económicos en este tipo de extracción, sostienen que es la única forma de aumentar la producción de aceite en el país y ponen el ejemplo de Texas, reconvertido en tercer productor en el mundo con este método.
Para fortuna de AMLO, Pemex descubrió nuevos yacimientos en el Golfo de México que permitirán aumentar la producción de crudo en por lo menos 10 por ciento a partir de dos años, con aceite ligero que podría alimentar las refinerías actuales y las nuevas anunciadas.
En materia petrolera, las cosas parecen favorecer al nuevo régimen que podrá así dar marcha atrás a la Reforma Energética, sin necesidad de hacer cambios legales, sólo con el impulso de Pemex con capitales propios.
De cualquier forma habrá que esperar la reacción de las empresas que ya se frotaban las manos con la extracción vía fracking. Veremos.
AHORROS
En reportaje publicado por Xóchitl López en el portal Visionmx.com, se cita un estudio sobre los resultados del TLCAN del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), que dirige José Luis de la Cruz, en el que se asienta: “El aumento del producto interno bruto (PIB) no superó 2.5 por ciento anual, en donde 23 por ciento del total es generado por la economía informal”. Lo último se encuentra vinculado con un mercado laboral predominantemente informal, 57 por ciento de la población ocupada se encuentra en dicha situación.
“El ofrecimiento político macroeconómico fue muy pretencioso, pero la realidad terminó por imponerse al mostrar los límites del modelo de apertura económica supeditada al TLCAN”.
Así las cosas.
Email: salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
JJ/I