Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Que 30 árboles ya identificados principalmente en el poniente de Guadalajara sean nombrados patrimoniales por su edad y valor estético y ambiental es la propuesta del académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Roberto Novelo González, quien lamentó que sólo la capital jalisciense cuente con este tipo de declaratorias en su reglamento de parques y jardines.
A decir del académico, hay árboles con más de 90 años que además de proveer a la ciudad de servicios ambientales como oxígeno, regulación de temperatura, captura de carbono y sombra, entre otros, se han convertido en sus respectivos entornos en un referente cultural y urbano para vecinos, pero que a la fecha no han conseguido un reconocimiento por parte del ayuntamiento.
“Hemos reconocido en la ciudad de Guadalajara, la mayoría al poniente, por lo menos 30 árboles con calidad estética, edad y relación con su entorno, es decir, que significan para la gente. En el oriente de la ciudad, de los pocos que hemos encontrado, hay una parota maravillosa que tiene una pequeña plazoleta y es importante para ellos. Son 30 árboles potencialmente patrimoniales”, dijo el académico en rueda de prensa.
“Estamos también proponiendo distinguir exactamente la diferencia entre árbol patrimonial, árbol notable, árbol histórico, etcétera, hay árboles que en este momento no tienen más de 60 años y es el estándar para definir a los árboles patrimoniales, pero que con un buen cuidado pueden llegar a serlo”, agregó.
Novelo González también señaló que otro de las limitantes para que los 30 individuos propuestos tengan esta categoría reconocida en Guadalajara es que algunos se encuentran en propiedad privada, lo cual no reduce el alto valor que tienen para la comunidad.
“Uno de los árboles más bellos está en la Barranca de Huentitán, está en la portada del libro de Raúl López Velázquez, es un amate amarillo que todavía está en Guadalajara; otro está en la construcción de La Paz abajo de Chapultepec, la finca integra un jardín con el edificio, hay una araucaria que es posiblemente el árbol más alto de la ciudad, aunque está en propiedad privada creemos que es uno de los más hermosos”, contextualizó.
A la fecha, Guadalajara sólo reconoce nueve árboles patrimoniales debido a que cumplieron con los requisitos planteados en su reglamento municipal.
_________________
FRASE
“Estamos también proponiendo distinguir exactamente la diferencia entre árbol patrimonial, árbol notable, árbol histórico, etcétera” Roberto Novelo González, académico de la UdeG
JJ/I