El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Que 30 árboles ya identificados principalmente en el poniente de Guadalajara sean nombrados patrimoniales por su edad y valor estético y ambiental es la propuesta del académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Roberto Novelo González, quien lamentó que sólo la capital jalisciense cuente con este tipo de declaratorias en su reglamento de parques y jardines.
A decir del académico, hay árboles con más de 90 años que además de proveer a la ciudad de servicios ambientales como oxígeno, regulación de temperatura, captura de carbono y sombra, entre otros, se han convertido en sus respectivos entornos en un referente cultural y urbano para vecinos, pero que a la fecha no han conseguido un reconocimiento por parte del ayuntamiento.
“Hemos reconocido en la ciudad de Guadalajara, la mayoría al poniente, por lo menos 30 árboles con calidad estética, edad y relación con su entorno, es decir, que significan para la gente. En el oriente de la ciudad, de los pocos que hemos encontrado, hay una parota maravillosa que tiene una pequeña plazoleta y es importante para ellos. Son 30 árboles potencialmente patrimoniales”, dijo el académico en rueda de prensa.
“Estamos también proponiendo distinguir exactamente la diferencia entre árbol patrimonial, árbol notable, árbol histórico, etcétera, hay árboles que en este momento no tienen más de 60 años y es el estándar para definir a los árboles patrimoniales, pero que con un buen cuidado pueden llegar a serlo”, agregó.
Novelo González también señaló que otro de las limitantes para que los 30 individuos propuestos tengan esta categoría reconocida en Guadalajara es que algunos se encuentran en propiedad privada, lo cual no reduce el alto valor que tienen para la comunidad.
“Uno de los árboles más bellos está en la Barranca de Huentitán, está en la portada del libro de Raúl López Velázquez, es un amate amarillo que todavía está en Guadalajara; otro está en la construcción de La Paz abajo de Chapultepec, la finca integra un jardín con el edificio, hay una araucaria que es posiblemente el árbol más alto de la ciudad, aunque está en propiedad privada creemos que es uno de los más hermosos”, contextualizó.
A la fecha, Guadalajara sólo reconoce nueve árboles patrimoniales debido a que cumplieron con los requisitos planteados en su reglamento municipal.
_________________
FRASE
“Estamos también proponiendo distinguir exactamente la diferencia entre árbol patrimonial, árbol notable, árbol histórico, etcétera” Roberto Novelo González, académico de la UdeG
JJ/I