Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Su primera detención fue en 1993, pero Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, puso en jaque al gobierno panista encabezado por Vicente Fox Quesada, al huir del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 2 de Puente Grande en 2001.
Luego de años de permanecer prófugo, el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto lo capturó en 2014. El presidente de la República afirmó entonces que sería imperdonable para el gobierno que Guzmán Loera volviera a escapar.
El domingo 12 de julio, México amaneció con la noticia de que la fuga se dio nuevamente. Así que la historia se repite.
En las cercanías del Mercado San Juan de Dios en Guadalajara, vendedores de discos piratas distribuyen la película La fuga del Chapo 2. San Juan de Dios es considerada como una de las principales zonas de distribución de piratería.
“No hay cárcel que lo detenga. La fuga del Chapo 2. Crónicas y detalles de todos los hechos”, se lee en la carátula del paquete que contiene el disco. Una película que cuesta 10 pesos.
¿Es de las noticias de la fuga? Preguntaron los curiosos.
-No, es una película, aclaró el distribuidor.
Se trata de un recuento de las noticias que incluyen el recorrido por el túnel que sirvió para el escape del hombre más buscado de México.
El perfil del hombre que burló al gobierno mexicano por dos ocasiones, su poderío económico y los reportes policiacos son parte del contenido de su segunda fuga hecha película.
Carlos Loret de Mola, periodista de Televisa, inicia con un reporte sobre la captura que se desarrolló en febrero de 2014.
Además, el video contiene el trabajo realizado por National Geographic sobre el lujo de los narcos, que narra el emporio de Guzmán Loera, quien fue capturado por primera vez en 1993.
Luego, Adela Micha, una de las periodistas de Televisa, hace un recorrido por la ruta que utilizó El Chapo para escapar en julio de 2015, también aparece en la película dando detalles de la huida.
La periodista fue guiada por el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, quien le explicó las condiciones de seguridad del penal del altiplano.
El comisionado confesó que le temblaban las manos de rabia cuando se enteró del escape del que ahora es el hombre más buscado del país y que ha sido declarado como el enemigo número uno de Chicago.
Para el gobierno mexicano era impensable que Guzmán Loera volviera a escapar, el factor sorpresa fue fundamental, expuso el comisionado.
Es imperdonable la fuga, aceptó el funcionario federal.
DN/I