Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Su primera detención fue en 1993, pero Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, puso en jaque al gobierno panista encabezado por Vicente Fox Quesada, al huir del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 2 de Puente Grande en 2001.
Luego de años de permanecer prófugo, el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto lo capturó en 2014. El presidente de la República afirmó entonces que sería imperdonable para el gobierno que Guzmán Loera volviera a escapar.
El domingo 12 de julio, México amaneció con la noticia de que la fuga se dio nuevamente. Así que la historia se repite.
En las cercanías del Mercado San Juan de Dios en Guadalajara, vendedores de discos piratas distribuyen la película La fuga del Chapo 2. San Juan de Dios es considerada como una de las principales zonas de distribución de piratería.
“No hay cárcel que lo detenga. La fuga del Chapo 2. Crónicas y detalles de todos los hechos”, se lee en la carátula del paquete que contiene el disco. Una película que cuesta 10 pesos.
¿Es de las noticias de la fuga? Preguntaron los curiosos.
-No, es una película, aclaró el distribuidor.
Se trata de un recuento de las noticias que incluyen el recorrido por el túnel que sirvió para el escape del hombre más buscado de México.
El perfil del hombre que burló al gobierno mexicano por dos ocasiones, su poderío económico y los reportes policiacos son parte del contenido de su segunda fuga hecha película.
Carlos Loret de Mola, periodista de Televisa, inicia con un reporte sobre la captura que se desarrolló en febrero de 2014.
Además, el video contiene el trabajo realizado por National Geographic sobre el lujo de los narcos, que narra el emporio de Guzmán Loera, quien fue capturado por primera vez en 1993.
Luego, Adela Micha, una de las periodistas de Televisa, hace un recorrido por la ruta que utilizó El Chapo para escapar en julio de 2015, también aparece en la película dando detalles de la huida.
La periodista fue guiada por el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, quien le explicó las condiciones de seguridad del penal del altiplano.
El comisionado confesó que le temblaban las manos de rabia cuando se enteró del escape del que ahora es el hombre más buscado del país y que ha sido declarado como el enemigo número uno de Chicago.
Para el gobierno mexicano era impensable que Guzmán Loera volviera a escapar, el factor sorpresa fue fundamental, expuso el comisionado.
Es imperdonable la fuga, aceptó el funcionario federal.
DN/I