En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Los detenidos derivados de las protestas que sacudieron a Nicaragua desde abril suman al menos 610 y no reciben atención médica pese a que al menos 146 padecen trastornos de salud, denunciaron sus parientes.
Dos integrantes del Comité Pro Liberación de Presos y Presas Políticas relataron durante una visita a la capital estadounidense que algunos de los prisioneros padecen enfermedades graves y crónicas como cáncer, mal de Parkinson o depresión.
Brenda Gutiérrez, madre del estudiante de ingeniería agrícola Rodrigo Espinoza que fue condenado a 17 años de cárcel por terrorismo, dijo que si bien algunos ya tenían enfermedades, la mayoría de los presos empezó a padecer trastornos de salud a raíz de las condiciones de reclusión y los malos tratos que allí reciben.
“Ninguno tiene acceso a atención médica pese a que cerca del 15% de los presos han presentado convulsiones seguidas, un 45% ha tenido fiebre alta y 90% infecciones en la piel”, indicó.
Daniel Esquivel, esposo de la comerciante Irlanda Jerez que permanece arrestada desde julio, explicó que las condiciones de encarcelamiento para este grupo son incluso peores que las contempladas por el sistema penitenciario para los presos comunes.
“Tendríamos que tener dos visitas por mes, y solo tenemos una. Tendrían que gozar dos llamadas por semana y no le permiten ninguna. Tendrían que permitirles recibir y enviar correspondencia”, señaló.
Gutiérrez y Esquivel, integrantes del Comité, han compartido su informe con funcionarios del Departamento de Estado, la Organización de Estados Americanos y organizaciones defensoras de derechos humanos durante su estadía en Washington que culminará el miércoles.
Ambos adelantaron que el Comité lanzará el 1 de diciembre una campaña por redes sociales, tres emisoras de radio y tres emisoras de televisión en Nicaragua, en la que artistas y dirigentes políticos pedirán la liberación de los presos políticos para Navidad por considerar que disentir contra el gobierno no debería conllevar prisión.
“Han sido inhumanos con todas las personas”, dijo Zoila Fajardo, hermana del empresario Christian Fajardo que fue arrestado junto a su esposa cuando se disponían a viajar hacia Costa Rica.
Ocho congresistas estadounidenses de ambos partidos pidieron en agosto al secretario de Estado Mike Pompeo que gestione la liberación de Christian Fajardo.
El gobierno del presidente Daniel Ortega se refiere a los manifestantes como 'terroristas' y asegura haber superado un intento de golpe de Estado patrocinado por el gobierno de Estados Unidos y la oposición en el país.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que instaló en junio un mecanismo especial de seguimiento y un grupo de expertos independientes para Nicaragua para que de manera complementaria dieran seguimiento a las recomendaciones de la Comisión tras su visita al país en mayo, elevó el mes pasado a 325 el saldo de fallecidos durante los hechos de violencia ocurridos en Nicaragua desde abril, cuando jubilados y estudiantes salieron a las calles en rechazo a recortes en la Seguridad Social.
Ortega dio marcha atrás con la medida pero las manifestaciones continuaron.
EG