En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Un grupo de 10 niños sordos de 12 y 13 años probará el Modelo Educativo Bilingüe-Bicultural a partir del próximo ciclo escolar en la Secundaria Mixta 20, ubicada en Zapopan.
Los niños aprenderán con intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y además de promover la cultura sorda, como sus costumbres y formas de pensar.
Se trata de un proyecto impulsado por la asociación civil Educación Incluyente y apoyado con recursos del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad (Coedis).
Educación Incluyente logró que por primera vez en México un grupo de jóvenes sordos estudiara la preparatoria con un sistema adecuado para las personas con discapacidad auditiva. La primera generación de 11 chicos egresó de la preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara el mes pasado.
Además de impulsar nuevas generaciones en la prepa, Educación Incluyente probará el sistema en secundaria este año y luego, lo hará en primaria.
Para desarrollar el primer curso con niños sordos en secundaria fue necesario hacer una vinculación con la Secretaría de Educación de Jalisco para que diera las facilidades para trabajar con intérpretes, explicó Laura Elena Gamboa Soto, directora de Educación Incluyente.
Uno de los desafíos para lograr la inclusión escolar de personas con discapacidad es convencer a los papás porque a veces son los más escépticos, añadió.
Por otro lado, expuso que hay un atraso en el aprovechamiento escolar de las personas sordas porque no comprenden el español, así que el nivel educativo de los niños que probarán el modelo es bajo; sin embargo, tienen la ventaja de que aprenden más rápido.
Los chicos que entrarán a la secundaria incluyente tienen una LSM precaria, dificultades para comunicarse y de manejo de emociones con la familia y el resto de las personas.
Aunque significa otro logro para Educación Incluyente, luego que se termine el apoyo monetario de Coedis, los gastos de correrán a cargo de la asociación, por lo que es necesario buscar más recursos de otras convocatorias, precisó Gamboa Soto.
Héctor Figueroa Solano, secretario ejecutivo del Coedis, informó que el presupuesto del programa Organizaciones para el Bienestar ya fue aplicado en este año al canalizar 5 millones 200 mil pesos a 22 proyectos, entre ellos, el que encabeza Educación Incluyente. El número de beneficiarios por parte del Consejo es de 5 mil 213 personas.
“El estado, sabedor de que no podemos cumplir con todas las necesidades de las personas con discapacidad en cuanto a rehabilitaciones, en cuanto a talleres y atención, estamos fortaleciendo a las asociaciones, y en contraprestación de esa inversión que hacemos nosotros, hoy no pedimos un recurso económico para ser invertido por nosotros”, expuso Figueroa Solano.
Si una persona con discapacidad necesita hidroterapia, un taller de danza o asistir a un congreso, en vez de que el gobierno le dé el servicio el Coedis otorga becas para que las asociaciones que se especializan en el área se encarguen de dar la atención no solo en materia de salud, sino en aspectos culturales, sociales o de capacitación, agregó el secretario ejecutivo del consejo.
“Estamos fortaleciendo a las asociaciones, y en contraprestación de esa inversión que hacemos nosotros, hoy no pedimos un recurso económico para ser invertido por nosotros” Héctor Figueroa Solano, secretario ejecutivo del Coedis
eh/i