Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La construcción de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero cambió la dinámica de la ciudad, tanto para los peatones como para los automovilistas, y prueba de ello es la cantidad de accidentes viales que se han registrado desde que inició su construcción, en 2014. Desde entonces, varias vialidades que corren a lo largo del viaducto 1, en el costado de Zapopan, destacan por el número de percances.
Muestra de ello es que durante el primer año de la construcción de la L3 hubo cruceros que acumularon más de 100 accidentes viales, como Laureles y Periférico, con 130 eventos, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Movilidad (Semov) vía transparencia.
Lo cierto es que esta cifra se basa en reportes que recibió la dependencia, por lo que el número de percances puede ser mucho mayor al considerar que no a todos los accidentes automovilísticos acuden oficiales de tránsito.
Este punto en particular ha sido uno de los más conflictivos en términos viales para los peatones y automovilistas que pasan a diario por ahí, porque desde que se cerró una parte de Laureles en ambos sentidos y se retiró un puente peatonal durante algún tiempo, los accidentes estaban a la orden del día.
PRESENCIA DE AGENTES BAJÓ PAULATINAMENTE
Una vecina de un complejo de departamentos que se ubica justo en este crucero recordó que al inicio, cuando se cerró la vialidad porque iniciaron los trabajos, sí acudían agentes viales, pero a lo largo de los cuatro años la presencia fue menor y salvo cuando se cerraba totalmente Laureles, el personal de Movilidad iba, pero sólo por unas horas.
Al principio la mujer se desesperaba porque no podía cruzar segura de un lado a otro y más porque al menos cada fin de semana, o cada tercer día, le tocaba ver algún alcance entre automovilistas o incluso algunos donde intervenía alguna unidad de transporte público.
Contrario a la percepción de la mujer, para 2015, este mismo crucero tuvo una cantidad menor de accidentes, según los datos de la Semov, ya que en este año les informaron de 66 accidentes; para 2016 se incrementaron a 78 y en 2017 les notificaron de 62.
Sobre la información del primer semestre de este año en cuanto al número de accidentes registrados en estos puntos, la Semov indicó que ésta se encontraba “en análisis”.
A la dependencia se le hizo la petición del número de percances viales en el trayecto de la L3, que contempla 21 kilómetros que atraviesan tres municipios: Zapopan, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque; sin embargo, en la información que entregó a NTR se incluyeron cruceros por donde no pasará dicho medio de transporte, como el de carretera a Tesistán y avenida Atotonilco, en la colonia Nuevo México, o carretera a Tesistán y Colotlán, entre otros puntos de Guadalajara y Tlaquepaque.
Esto evidencia que no hay certeza del número total de accidentes viales registrados durante los cuatro años que llevan los trabajos a lo largo de las avenidas y calles que siguen el trayecto de la L3.
LOS OTROS PUNTOS
Otro de los cruceros en donde se han registrado muchos percances viales es el de Ávila Camacho y Patria, en los límites de Guadalajara con Zapopan, ya que durante 2014 se reportaron 71; en 2015 la Semov contó 51 percances viales; en 2016, 23 y en 2017, 25.
Laureles y la calle Fernando Aranguren, afuera del DIF Zapopan, es otro crucero complicado para la vialidad, pues durante 2014 la Semov reportó 41 accidentes en este crucero; en 2015, 28; en 2016, 20 y el año pasado se registraron 27.
Los trabajos de la L3 comenzaron en el segundo semestre de 2014 en la estación Mercado del Mar, sobre la avenida Laureles al cruce con Pino Suárez, por lo que este crucero también es uno de los que fue cerrado a la circulación.
Justo en este punto durante el primer año se registraron 21 percances; en 2015, 13; en 2016, tres y en 2017, cuatro, aunque comerciantes de la zona también consideraron que ése fue de los lugares con más número de accidentes viales.
Finalmente, otro punto que fue cerrado desde el inicio de los trabajos es donde se ubica la estación Arcos de Zapopan, en el cruce de la carretera a Tesistán y Arco del Triunfo, en donde en 2014 se registraron 35 percances; el siguiente año 24; en 2016 la Semov contabilizó 32 y el año pasado 20.
En este último caso, el reporte se marcó como Laureles y Arco del Triunfo para 2015 y en otros cruceros también se aprecia que la Semov cambia de nombre a las calles o simplemente hace referencia a un número de una casa sin dar el nombre de la calle más cercana.
NTR pidió a la Secretaría de Movilidad saber el número de percances viales en el trayecto de la L3, pero la información que la dependencia entregó incluye cruceros por donde no pasará este medio de transporte
Al solicitarle a la Semov información de los incidentes ocurridos en el primer semestre de 2018 en el trayecto de la L3, la dependencia indicó que está en análisis.
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) dio a conocer que el descarrilamiento de un vagón que circula por la Línea 1, ocurrido la mañana de ayer, se debió a un fallo de un cambiavías.
Siteur explicó que el problema se registró cuando una de las ruedas salió de las vías en la zona de cola de maniobras junto a las cocheras, después de pasar la estación Auditorio, que también se encuentra en pruebas piloto.
“Alrededor de las 8:15 del día de hoy (ayer), un tren tuvo un inconveniente en la parte de la cola de maniobras, esto es después de la estación Auditorio, en el periodo de pruebas, donde un cambiavías al parecer tuvo un desperfecto, y lo que hizo es que una de las ruedas se saliera de las vías, esto fue sin pasajeros. Estamos atendiendo el asunto para que en unas horas más quede resuelto y poder dictaminar qué es lo que sucedió”, explicó en un comunicado Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, director general del Siteur.
Debido a que el tren se encontraba realizando pruebas operativas, éste viajaba sin pasajeros por lo que no se registraron heridos. Redacción
JJ/I