...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Ciudad de México. Por estas fechas la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados es la más solicitada. El desfile de gobernadores y alcaldes del país con el fin de solicitar recursos suficientes para sus respectivas entidades parece interminable.
Ayer, por ejemplo, a las oficinas de la comisión en San Lázaro asistieron los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, quien indicó que busca acercamientos con las comisiones con las que puedan tener algunas necesidades presupuestales.
En entrevista, Mendoza Davis aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó un leve aumento a las participaciones federales para los estados en 2019.
“Ayer (el martes) estuvimos con el señor presidente todos los gobernadores, la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores), y de manera muy clara se nos hizo ver que no sólo no va a haber una disminución, sino habrá un leve incremento en el tema de aportaciones y de participaciones”, comentó.
Explicó que acudió a la Cámara de Diputados a buscar financiamiento para proyectos específicos, que no tienen que ver con las aportaciones que hay en función del pacto federal y de la distribución de ingresos que se tiene.
Mendoza Davis se pronunció a favor de que los estados y los municipios recauden más y que se reestructure el Ramo 23 relativo a Provisiones Salariales y Económicas.
“En Baja California Sur, que es el estado que me toca a mí gobernar, hemos hecho esfuerzos muy importantes en los dos sentidos: disminuir el gasto, sobre todo, el gasto corriente de la administración, y el poder incrementar los ingresos locales, de manera que cada vez podamos nosotros ser más autosuficientes”, indicó.
En tanto, el gobernador de Nuevo León, quien se reunió con integrantes de la Comisión de Presupuesto, dijo que la entidad no necesita de asistencialismo y preferían proyectos de inversión.
Mientras, en las oficinas de la Comisión de Presupuesto que preside Alfonso Ramírez Cuéllar, es larga la fila de representantes de alcaldes y algunos presidentes municipales que esperan turno para entregar sus propuestas de recursos para diversos proyectos.
Están dispuestos a formarse por días para que los legisladores les reciban sus proyectos de infraestructura básica y les etiqueten recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.
En la fila se han llegado a contar hasta 300 personas, pero sólo pueden pasar en grupos de 30.
Oscar Pimentel Ugarte, presidente municipal de Atoyac, Veracruz, llegó a la capital desde el domingo y afirma que no se irá hasta que le den una respuesta.
“Me voy hasta que tenga algo claro para poder llevarle a los ciudadanos que confiaron en mí como su presidente municipal”, dijo.
“Creo que todos los municipios del país estamos en esta misma situación. Tenemos muchas necesidades, como nosotros somos las autoridades que estamos directamente con los ciudadanos, pues son a los que nos reclaman”.
______________________
FRASE
“Aquí lo que venimos a hacer es nuestra cartita de los Santos Reyes y esperar ya en el PEF, cuando se apruebe, a ver que nos toca. Tenemos muchas necesidades en nuestro municipio y ojalá nos toque mucho” Jesús Infante Ayala, alcalde de Ecuandureo
JJ/i