Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El equipo de arqueólogos instalados en la delegación de Oconahua, municipio de Etzatlán, trabajan desde 2008 en el Proyecto Palacio de Ocomo, ubicado en la tradición Grillo que es puente entre la teotihuacana del centro de México y la de Guachimontones de Teuchitlán.
El arqueólogo Monty Smith Márquez, del Colegio de Michoacán, explicó la importancia del sitio en el panorama del complejo histórico-cultural de la región cuyos trabajos revelaron el único complejo arqueológico de la tradición Grillo.
La estructura excavada está fechada entre los años 450 a 900 después de Cristo en pleno periodo Clásico que coincide con la expansión cultural de Teotihuacán y que incluso continuó después del colapso de la cultura del centro de México.
De acuerdo con Smith Márquez, los trabajos de excavación iniciaron en 2009 –un año anterior levantaron las proyecciones del polígono–, y desde entonces han excavado la plataforma norte y sureste, además de algunas unidades habitacionales.
La hipótesis del arqueólogo apunta a que los vestigios tuvieron una función administrativa, pues en la parte norte encontraron restos de proteínas y procesamiento de animales donde se presumen se llevaban a cabo banquetes.
Se espera que los trabajos en la zona residencial revelen información sobre los hábitos de la vida administrativa y cotidiana de la milenaria civilización que la presente excavación aporta nueva información.
La superficie de la estructura principal tiene una dimensión de 130 metros de largo por 130 metros de fondo y 6 metros de altura en un terreno de 2.5 hectáreas.
En casi 10 años de trabajos van cuatro temporadas de excavación con el respectivo análisis de materiales que se elaboran en el laboratorio adjunto al sitio arqueológico.
En el Palacio de Ocomo laboran arqueólogos de El Colegio de Michoacán bajo la autorización y asesoría del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) de un proyecto financiado por la Secretaría de Cultura.
La gente de la localidad, vecinos y turistas pueden visitar a el sitio todos los días de siete de la mañana a siete tarde.
da/i