...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Este martes inicia la edición número 54 edición de la Exposición Nacional de Artículos de Regalo y Decoración Artesanal Mexicana (Enart), que busca desde Jalisco, posicionar las artesanías mexicanas en diferentes industrias y hacer que este sector se fortalezca en el ámbito nacional.
El objetivo de la Exposición es dotar un espacio de encuentro entre compradores mayoristas y marcas de artesanía hecha en México; en esta edición se encontrarán artistas de 188 empresas pequeñas y medianas de 13 estados, alrededor del 40 por ciento de Jalisco, todo esto en el corazón de San Pedro, Tlaquepaque.
“Queremos que la artesanía mexicana salga del país y se reconozca internacionalmente por su gran calidad y belleza. Cada nueva edición de la Expo ENART demuestra el la posición que ha alcanzado y que sigue creciendo”, dijo en entrevista Leopoldo Lara presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tlaquepaque (Canaco).
Estados como Guerrero, Querétaro, Oaxaca, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo y Guanajuato, por mencionar solo algunos, tendrán presencia en esta Expo, que mostrará las más recientes innovaciones en decoración y diseño artesanal
Leopoldo Lara dijo también que han trabajado en consolidar esta muestra para los artesanos que ya confían en el trabajo de la Canaco.
Agregó que solo un 10 por ciento de los participantes son nuevas empresas, y muchas de ellas recurren a apoyos de sus gobiernos estatales para el pago del espacio en la expo.
“Además tenemos una buena relación con varias casas de artesanos en Tlaquepaque que confían en participar en esta iniciativa de intercambio de contactos que beneficia a todos”, dijo.
La Enart ha demostrado ser un negocio redondo en los últimos años, pues por una parte se da una opción de venta y compra a los artesanos y el público en general, pero también significa un incremento en el número de visitantes, con un notable incremento en la ocupación. La edición pasada, por ejemplo, provocó una derrama económica de más de 111 mil 500 millones de pesos.
Enart se realizará del 12 al 16 de febrero. Aunque el evento está diseñado para mayoristas de varias empresas, el público en general podrá acudir a ventas minoristas el último fin de semana del evento, de 10 a 19 horas, en el Centro Cultural el Refugio, con un precio de entrada de 60 pesos por persona
da/i