El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
CIUDAD DE MÉXICO. Manelich Castilla Craviotto, ex comisionado general de la Policía Federal (PF), rechazó que esta corporación no haya sido un cuerpo profesional para garantizar la seguridad pública a nivel federal, como dijo que se “insinúa” en la minuta para crear la guardia nacional.
Ante senadores que participan en las audiencias públicas para debatir la creación de la guardia, el ex jefe policial alertó que la propuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está construida sobre diagnósticos equivocados, lo cual dijo que es peor que no tener uno.
“Es falso que no exista en México una policía civil profesional, como se insinúa en el dictamen. Es falso que la Policía Federal sea un cuerpo indisciplinado e ineficiente, como se ha señalado en algunas ocasiones, y esto se puede comprobar con resultados absolutamente medibles”, dijo.
Castilla Craviotto aseguró que la Policía Federal alcanzó resultados y elevados niveles de percepción de eficacia, a pesar de que actuó con un número limitado de elementos.
Expertos y organizaciones civiles pidieron a senadores rechazar la minuta de la guardia nacional y elaborar una nueva.
¿Apostamos a un acto de fe por el proyecto de seguridad nacional del presidente o escuchamos a los expertos, los datos, las experiencias y los resultados?, expresó Clemente Castañeda, senador de Jalisco.
“La guardia nacional no es un cambio de estrategia, son las mismas intervenciones federales ahora llamándoles con otro nombre”, sostuvo la especialista Catalina Pérez.
“Gracias a su atención a este ejercicio de simulación denominado parlamento abierto porque así quedará si ustedes (senadores) no modifican el dictamen”, dijo Denisse Dresser.
OPINIÓN. Los gobernadores de Guerrero, Campeche, Veracruz y Oaxaca acudieron a la audiencia pública para discutir la creación de la guardia nacional. __________________
LA POSTURA DE ESPECIALISTAS
¿El mayor despliegue militar es igual o no, a mayor seguridad? Lisa Sánchez se manifestó a favor de rechazar el dictamen de la guardia nacional y que se elabore uno nuevo que permita construir “una guardia irreductiblemente civil”. La especialista planteó que en los últimos 12 años, la seguridad pública ha estado militarizada con alrededor de 70 mil efectivos del Ejército y de la Marina: ¿el mayor despliegue militar es igual o no a mayor seguridad?
“De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en México no ha cesado de aumentar por segundo sexenio consecutivo y tan solo en el último año el número de delitos del fuero común creció el 12 por ciento, ubicándose en más de 1 millón 858 mil casos; peor aún, las encuestas nacionales de victimización y percepción de seguridad pública reflejan que la victimización de los mexicanos y las mexicanas también ha crecido sostenidamente y que tan sólo en el último sexenio el número de víctimas en México creció 2.6 millones, llegando a la cifra vergonzosa de 24.2 millones de víctimas del delito anuales”, dijo Sánchez.
_________________
FRASE
"¿Apostamos a un acto de fe por el proyecto de seguridad nacional del presidente o escuchamos a los expertos, los datos, las experiencias y los resultados?" Clemente Castañeda, senador de Jalisco
JJ/I