También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Después de aquel “¡no voy a gobernar agachado al presidente!” que lanzó ante sus huestes de Movimiento Ciudadano el sábado 9, un mes antes de la visita programada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Jalisco –9 de marzo–, ¿será que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tendrá que tragarse sus palabras? Al menos ésas son las señales que ha lanzado luego de su encuentro en Palacio Nacional con el tabasqueño.
Aquí los hechos hablan. Alfaro Ramírez entró a Palacio Nacional en el Día del Amor y la Amistad y salió transformado. Mientras antes desde la plaza pública de Jalisco lanzaba reclamos y recriminaciones al presidente de la República, ese día sólo tuvo elogios para él. Los repito: “Me trató con una gran amabilidad”, “estoy reconocido y agradecido por el tiempo que me concedió”, “vi un presidente comprometido con el bien de los jaliscienses”, y las dos referencias con las que festinó su encuentro con AMLO: “En el Día de la Amistad me tocó platicar un rato con el presidente de México” y “me acompañó a conocer parte de Palacio Nacional que no conocía”.
A partir de ese día la transformación fue total… ¿y definitiva? Pero hay que ver si el Alfaro que salió de Palacio Nacional será el mismo después de la visita presidencial de marzo, y no regresa el Alfaro de antes, el que se pelea con todo mundo y no tolera a los medios de comunicación y periodistas que son críticos; comprobar si se despojó de su actitud de enfrentamiento ante el gobierno federal y si desechó su discurso de confrontación para ganarse espacio en los medios y los reflectores políticos para posicionarse con miras a 2024.
Y es que lo sucedido el sábado pasado llamó la atención de propios y extraños, pues nadie se hubiese imaginado que de manera inmediata se deslindara del grupo que se integró para formar un bloque de contrapeso a López Obrador y en el que fue incluido por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, con quien se reunió el 25 de noviembre pasado, siendo gobernador electo, y acordaron convertirse “en promotores y aliados por un nuevo acuerdo de coordinación fiscal, la defensa de soberanía de nuestros estados y llegar hasta las últimas consecuencias en la lucha anticorrupción”, según escribió el mandatario chihuahuense ese día en su cuenta en Twitter y no fue desmentido por Alfaro.
También ambos fueron protagonistas de la mesa Foro Federalismo Prisciliano Sánchez que se realizó en la FIL y cuyo propósito fue enviar un mensaje de contrapeso a la política de López Obrador. Ahí Alfaro se dirigió a López y le recriminó la figura de los súper delegados: “Es una falta de respeto a las autoridades que, al igual que usted, fueron electas legítimamente. No somos ‘invitados’ a la mesa de seguridad, somos los responsables de la seguridad de nuestro estado por mandato constitucional”.
Ahora, en vísperas de que Andrés Manuel visite Jalisco, el gobernador Alfaro es otro y su inmediato deslinde del grupo de contrapeso a AMLO así lo demuestra. Escribió en Twitter: “El diario Reforma anunció la existencia de un grupo político nacional que tiene como objetivo hacerle oposición al presidente Andrés Manuel… En esa nota se incluye mi nombre, por lo que quiero negarlo categóricamente (…). También desde aquí apoyaré al presidente en lo que sea por el bien de México porque ambos fuimos elegidos y ordenados a cambiar las cosas de fondo (…). Ayudaré a Andrés Manuel López Obrador a sacar a este país de la crisis en la que está sumergido con mucho trabajo y coordinación, nunca sumisión”.
Si alguien me dice que este no es un nuevo Enrique Alfaro, quiere decir que no lo conocía antes del Día del Amor y la Amistad. Y si es así, que sea para bien de Jalisco y los jaliscienses, pero esperemos a ver qué pasa después del 9 de marzo. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I