Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no desaparecerán los refugios para mujeres víctimas de violencia, pues "nada que signifique justicia va a ser hecho a un lado", pero, reiteró, que se acabará con los gastos superfluos de los institutos.
Los recursos para refugios de mujeres maltratadas, discriminadas, en riesgo, "todo eso se mantiene, eso y más. Lo que estamos haciendo es terminar con los gastos superfluos", indicó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
López Obrador refrendó que el objetivo es dar el apoyo de manera directa a la gente, ya no a través de organizaciones de la sociedad civil o no gubernamentales, "mejor de manera directa, ¿para qué la tutela, para qué el intermediarismo?", cuestionó.
Agregó que cada instituto era un aparato del Estado, con direcciones, jefes de departamento y hasta viajes de capacitación en el extranjero: "Ya no queremos eso, vamos a darle el apoyo directo a la gente, no a los aparatos burocráticos", y señaló que las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil recibían hasta 30 mil millones de pesos, "y al final de cuentas el que lo necesitaba no recibía nada".
También habló de la política de deducción de impuestos para el fomento del arte y la cultura, lo que consideró, era "presumir lo ajeno", pues se regresaban impuestos para poner un museo de arte popular, pero ese dinero no entraba a la hacienda pública, "esa política no va a continuar".
Sobre el grupo denominado "Yo sí quiero contrapesos", que difundió una carta la semana pasada en la que fijó su postura sobre las políticas de gobierno, el Presidente dijo que las organizaciones que se constituyen para ser oposición al nuevo gobierno, son legítimas y garantizó el derecho a disentir.
Sin embargo, consideró que no están haciendo bien las cosas, y comentó que como un consejo respetuoso deberían formar una escuela de cuadros para crear a "la nueva clase política conservadora del país, porque ese es el problema que tienen, ausencia de cuadros políticos".
A su parecer, estos grupos, ya sea conservadores de izquierda o de derecha, están atravesando por una crisis y están desesperados, pues buscan que las cosas no cambien, pero que lo que "tienen que crear cuadros, no sacar la nota, eso es muy ficticio, es como para decirles, ternuritas".
Expuso que a algunos representantes de los medios de comunicación, académicos, "gente de derecha, conservadores, es evidente que no les gusta lo que está sucediendo en el país, no nos ven con buenos ojos, están en contra de nosotros. Todo eso es permitido, es parte de la democracia, es el derecho a disentir, nada más que no hagan el ridículo, que hagan bien las cosas", puntualizó.
jl