Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no desaparecerán los refugios para mujeres víctimas de violencia, pues "nada que signifique justicia va a ser hecho a un lado", pero, reiteró, que se acabará con los gastos superfluos de los institutos.
Los recursos para refugios de mujeres maltratadas, discriminadas, en riesgo, "todo eso se mantiene, eso y más. Lo que estamos haciendo es terminar con los gastos superfluos", indicó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
López Obrador refrendó que el objetivo es dar el apoyo de manera directa a la gente, ya no a través de organizaciones de la sociedad civil o no gubernamentales, "mejor de manera directa, ¿para qué la tutela, para qué el intermediarismo?", cuestionó.
Agregó que cada instituto era un aparato del Estado, con direcciones, jefes de departamento y hasta viajes de capacitación en el extranjero: "Ya no queremos eso, vamos a darle el apoyo directo a la gente, no a los aparatos burocráticos", y señaló que las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil recibían hasta 30 mil millones de pesos, "y al final de cuentas el que lo necesitaba no recibía nada".
También habló de la política de deducción de impuestos para el fomento del arte y la cultura, lo que consideró, era "presumir lo ajeno", pues se regresaban impuestos para poner un museo de arte popular, pero ese dinero no entraba a la hacienda pública, "esa política no va a continuar".
Sobre el grupo denominado "Yo sí quiero contrapesos", que difundió una carta la semana pasada en la que fijó su postura sobre las políticas de gobierno, el Presidente dijo que las organizaciones que se constituyen para ser oposición al nuevo gobierno, son legítimas y garantizó el derecho a disentir.
Sin embargo, consideró que no están haciendo bien las cosas, y comentó que como un consejo respetuoso deberían formar una escuela de cuadros para crear a "la nueva clase política conservadora del país, porque ese es el problema que tienen, ausencia de cuadros políticos".
A su parecer, estos grupos, ya sea conservadores de izquierda o de derecha, están atravesando por una crisis y están desesperados, pues buscan que las cosas no cambien, pero que lo que "tienen que crear cuadros, no sacar la nota, eso es muy ficticio, es como para decirles, ternuritas".
Expuso que a algunos representantes de los medios de comunicación, académicos, "gente de derecha, conservadores, es evidente que no les gusta lo que está sucediendo en el país, no nos ven con buenos ojos, están en contra de nosotros. Todo eso es permitido, es parte de la democracia, es el derecho a disentir, nada más que no hagan el ridículo, que hagan bien las cosas", puntualizó.
jl