Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El senador Bernie Sanders regresó el sábado a su distrito neoyorquino natal de Brooklyn para encabezar el primer mitin de su segunda campaña presidencial, y trató de vincular su pasado de clase obrera con sus puntos de vista, con los que busca remodelar al Partido Demócrata.
Pronosticó que ganará la candidatura en un campo donde hay al menos 10 rivales y que luego derrotará al republicano Donald Trump, de quien dijo que es “el presidente más peligroso de la historia moderna de Estados Unidos”.
Después de fracasar en 2016 en su intento por ganar la candidatura demócrata en contra de Hillary Clinton, el político de Vermont dijo a sus seguidores en un mitin en el Brooklyn College, donde estudió alguna vez, que su campaña está diciendo “en voz alta y clara que los principios subyacentes de nuestro gobierno no serán la avaricia, el odio y las mentiras”.
“No serán el racismo, el sexismo, la xenofobia, la homofobia y el fanatismo religioso. Eso va a terminar”, agregó.
Sanders se comprometió a luchar por la “justicia económica, social, racial y ambiental”.
Sanders lanzó su campaña de 2016 en Vermont, estado al que ha representado en el Senado durante casi dos décadas, pero esta vez, tratando de exponer más su historia personal, Sanders hizo su primera escala de campaña en Brooklyn, donde creció en el seno de una familia inmigrante judía y vivió en un apartamento de renta controlada.
Algunas de sus propuestas de campaña incluyen el “Medicare para todos”, un salario mínimo de 15 dólares por hora y enfocarse en el cambio climático.
Sanders se enfocará en sus raíces de clase obrera y en la forma en que los problemas financieros de su familia moldearon sus posturas políticas. Esas reflexiones contrastan implícitamente con las de otro neoyorquino, el presidente Donald Trump, multimillonario del distrito de Queens.
Después de Brooklyn, Sanders tenía programado viajar a Selma, Alabama, donde participará en la conmemoración del aniversario de un enfrentamiento en 1965 conocido como “Domingo Sangriento”, cuando policías estatales de Alabama golpearon a manifestantes pacíficos que intentaban cruzar el Puente Edmund Pettus.
Su segundo mitin de campaña el domingo será en Chicago.
EH