...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
La televisión estatal de Corea del Norte emitió el miércoles un documental que glorifica la reciente visita del líder Kim Jong Un a Vietnam, omitiendo las fracasadas negociaciones nucleares con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La emisión del reporte coincide con informes que señalaron que el Norte estaría rehabilitando algunas instalaciones en un centro de lanzamiento de cohetes de largo alcance que fue desmantelado el año pasado como parte de los pasos de Pyongyang hacia el desarme.
Los documentales norcoreanos suelen ser propaganda que venera a Kim, quien es el objeto de un potente culto a la personalidad entre los 25 millones de habitantes del país. Algunos observadores señalaron que la omisión del estatus de las negociaciones nucleares demuestra que el Norte espera continuar el diálogo, al tiempo que impide que la población conozca fallos diplomáticos del mandatario que pudiesen dañar su liderazgo.
El video muestra a un sonriente Kim hablando con Trump mientras entran juntos en un hotel de Hanói la semana pasada.
Kim aparece también saludando desde el interior de una limusina negra a su paso por una calle de Hanói donde residentes ondean banderas norcoreanas y vietnamitas. Las imágenes muestran al líder visitando la embajada norcoreana, donde algunos funcionarios consulares y sus familias saltaron y lloraron de alegría antes de tomarse una foto de grupo con una imagen de gran tamaño del padre y el abuelo de Kim, ambos fallecidos, de fondo.
Según el documental, la cumbre entre Kim y Trump fue "otro incidente significativo en el asunto de la paz mundial” y citó a Kim diciendo que el Norte y Estados Unidos deben poder fin a las décadas de hostilidad y confrontación. Pero la filmación no menciona la falta de acuerdo entre los dos dirigentes.
La cumbre de Hanói colapsó por los desacuerdos sobre las sanciones estadounidenses al Norte. Washington y Pyongyang se acusan mutuamente de causar el fracaso de la reunión de Vietnam, pero ambas partes dejaron la puerta abierta a futuras negociaciones.
EG