...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ayer que leí que el zar anticorrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, declaró en el marco de su comparecencia ante las comisiones de Justicia y de Vigilancia en el Congreso del Estado por su primer año de actividades, que “no estoy satisfecho con el resultado, pero sí con el esfuerzo que realizamos día con día”, fue como si hubiese escuchado a Santiago Solari, entrenador del Real Madrid, decir esas mismas palabras luego de la goliza que le propinó el holandés Ajax y que lo dejó fuera de la Champions League.
Y es que, al igual que los seguidores de los merengues, los jaliscienses exigen al fiscal anticorrupción estatal buenos resultados y no simplemente que se esfuercen “día con día”, porque al igual que el ex equipo de Cristiano Ronaldo esta Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción está perdiendo por goliza, a decir por los propios números declarados por De la Cruz Tovar.
De acuerdo con su informe, el año pasado se conocieron mil 456 casos y en lo que va del actual 145, pero la mayoría de ellos no es por casos de corrupción, sino por abuso de autoridad. Actualmente siguen vigentes 882 carpetas de investigación y se han judicializado seis. Pero el gran trofeo de la fiscalía anticorrupción es que se ha logrado vincular a dos personas a proceso… ¡un policía y un inspector municipal!
Pero lo más patético es que festine y califique de “histórico” haber llevado al banquillo de los acusados a un juzgador –el juez Sergio Peña Sánchez–, pero reconozca que no lograron vincularlo a proceso ni sostener el señalamiento por abuso de autoridad. O sea, nos golearon, pero los hicimos sudar. O como el propio zar anticorrupción confesó: “Nos queda claro que debemos de dar resultados pronto, los números que se ven allí se ven muy malos. Todo mundo lo escuchamos que quieren ver personas encarceladas. Cuando yo voy a la lucha libre, si no hay sangre de repente como que no me divierto. Acá también queremos ver personas encarceladas. No todos van a quedar en la cárcel, lo importante es que estén presentados ante el juez, que estén vinculados y que se les condene”.
El zar anticorrupción tiene un año en el cargo y apenas hoy reconoce que “nos queda claro que debemos de dar resultados pronto”. ¿Cuándo es “pronto”? ¿Otro año más o dos o lo que resta del sexenio? Un año en el cargo y orgulloso presume haber sentado a un juez en el banquillo de los acusados, pero sin lograr vincularlo a proceso, aunque eso sí se logró hacer con… un policía y un inspector municipal.
Esta es la triste realidad de una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción cuando en los medios de comunicación se publican diversos casos de presunta corrupción, denunciados incluso hasta por algunas autoridades, en donde supuestamente están involucrados peces gordos que, como por arte de magia, nunca son ni siquiera llamados a declarar. ¿No que uno de los principales problemas en Jalisco es la corrupción? ¿No que otro de esos problemas es la impunidad? ¿Entonces por qué resultados tan pobres? ¿Hace falta mayor voluntad política de las autoridades para combatir realmente la corrupción? ¿O se está a la espera de la línea del gobernante para actuar selectivamente en contra de presuntos responsables?
Para este año la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción tiene asignado un presupuesto de 63.5 millones de pesos. ¿Para qué van a servir? ¿Para hacer frente al gasto corriente o para dar ya buenos resultados de combate a la corrupción y que no sólo quede en vincular a proceso a… un policía y un inspector municipal?
A un año de ejercicio esta fiscalía ha servido para lo mismo que la carabina de Ambrosio. Y no lo digo yo ni detractor alguno, sino lo dice su propio titular: “Nos queda claro que debemos de dar resultados pronto…”.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.