Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El ex abogado del presidente Donald Trump, Michael Cohen, demandó el jueves a la Organización Trump diciendo que incumplió su promesa de pagar sus cuentas legales y le debe al menos 1.9 millones de dólares para cubrir el costo de su defensa.
La demanda, presentada el jueves en la corte estatal de Nueva York, alega que la Organización Trump dejó de pagarle a Cohen sus crecientes gastos legales desde que empezó a cooperar con los fiscales federales en la investigación relacionada con los acuerdos comerciales de Trump en Rusia y los intentos de silenciar a las mujeres con historias embarazosas sobre la vida personal del magnate. Alega una violación de contrato y busca una indemnización a nombre de Cohen.
Se dejaron mensajes a la Organización Trump en busca de comentarios. Los abogados de Cohen se negaron a comentar.
En la demanda se afirma que la empresa dejó de pagar la defensa legal de Cohen unos dos meses después de que el FBI allanó su domicilio y oficina el año pasado. Dice que fue más o menos en la época en que Cohen comenzó a mencionar en privado con amigos y familiares que consideraba cooperar con el fiscal especial Robert Mueller y los fiscales federales en Nueva York.
En agosto, Cohen se declaró culpable de delitos fiscales, de mentirle al Congreso y de violaciones a las leyes de financiación de campañas. Se espera que comience a cumplir una sentencia de tres años de cárcel en mayo.
En la demanda se afirma que, como parte de su trabajo para Trump, la compañía acordó indemnizarlo. Dijo que en un principio la Organización Trump cumplió la promesa y liquidó una deuda de más de 1.7 millones de dólares de honorarios legales de Cohen.
Cohen contrató a la firma de abogados McDermott Will & Emery a principios de 2017 después de que quedó claro que era “una persona de interés” en la investigación de Mueller.
Esa firma se retiró del caso a principios de 2018 luego de que la Organización Trump dejó de pagar las facturas de Cohen, lo cual según la demanda “perjudicó” la capacidad de Cohen para responder a las investigaciones federales.
Además de los 1.9 millones de dólares en gastos legales que Cohen exige, la demanda afirma que la Organización Trump deberá pagarle otros 1,9 millones de dólares a los que Cohen se vio obligado a renunciar “como parte de una sentencia penal que surgió de la conducta adoptada por el señor Cohen en promoción de y bajo la orden de la Organización Trump y sus jefes, directores y empleados”.
Cohen fue uno de los abogados y consejeros más cercanos de Trump durante una década, hasta su ruptura pública a mediados del año pasado.
EG