Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, durante la entrega de maquinaria con una inversión de poco más de 3 mil 600 millones de pesos el sábado, dijo a los asistentes:
“Les pido entender algo: el dinero de este programa no es del gobernador, es dinero del pueblo de Jalisco y se usará bien. Queda el compromiso de no dar margen a la corrupción, no vamos a robarnos el dinero de la gente. Usémoslo bien, para eso es. No son regalos de gobernantes, es dinero para uso público. Confío, presidentes municipales, harán su parte…”.
Cuando el gobernador Alfaro emprendió hace algunas semanas su campaña de publicidad en redes sociales del llamado programa ¡A Toda Máquina!, no fueron pocas las voces que preguntaron si ya se había realizado la licitación correspondiente, cuándo y quien había sido el ganador, pero las autoridades estatales guardaron silencio.
Por Twitter lo mismo le pregunté al presidente del Congreso, Salvador Caro Cabrera, de quien sólo recibí un eterno silencio, así como al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer, quien por la misma vía me respondió que todo estaba en regla y que la licitación se realizó a partir de enero, ofreciéndose a mostrarme la información, la que obtuve por otra vía.
Y, efectivamente, el proceso de licitación pública local 01/2019 con concurrencia del comité denominada Servicios de arrendamiento puro de maquinaria pesada, equipo y accesorios para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se desahogó en 18 días a partir de la publicación de la convocatoria en el portal de compras y/o el SECG, el 28 de enero, hasta el 12 de febrero cuando se dio a conocer el fallo.
Se registraron cuatro empresas: Operadora de Servicios Mega, SA de CV, del empresario Guillermo Romo, de la familia tequilera Romo de la Peña; Avancap, SA de CV; Mañarina, SAPI de CV, y Promotora Diesel, SA de CV. Estas dos últimas no entregaron toda la documentación, por lo que no se abrieron los sobres con sus propuestas económicas. De las dos restantes, la adjudicación de arrendamiento fue para Operadora de Servicios Mega “por un monto de $3,634’047,329.90 (tres mil seiscientos treinta cuatro millones cuarenta y siete mil trescientos veintinueve pesos 90/100”.
Algo que llama mucho la atención es que no obstante ser una licitación por poco más de 3 mil 600 millones de pesos –no es una cantidad menor–, el Resolutivo 02/2019, donde se designa al ganador, no fue firmado por el presidente del Comité de Adquisiciones, el secretario de Administración, Esteban Petersen Cortés, y en su lugar firmó su suplente y director general de Abastecimiento, Luis Arturo López Sahagún, ex tesorero del partido Movimiento Ciudadano, y a cuyo nombre estaba el vehículo que en 2016 fue detenido por la Policía Federal a la altura de Ciudad Guzmán y que trasladaba 14 cajas con 100 mil boletas apócrifas de la elección extraordinaria en Colima cruzadas a favor del PAN.
¿Por qué razón el secretario de Administración, en su calidad de presidente del Comité de Adquisiciones, no firmó el resolutivo? ¿Es normal una situación así, no obstante el monto de la adjudicación? ¿Por qué se trianguló la renta de maquinaria Caterpillar, mediante la licitación ganada por Operadora de Servicios Mega, SA de CV, y no se rentó directamente los módulos de maquinaria a la misma empresa Caterpillar que ofrece también ese servicio, según su portal en Internet, con lo que quizás hubiese sido más barato? ¿Cuál fue el propósito de buscar un intermediario?
Por cierto, en los corrillos políticos y entre algunos alfaristas corre la versión de que el amigo tequilero que, según Mirza Flores, regaló los boletos para el juego de Los Lakers llevaría por apellido Romo, pero no hay nada que lo confirme.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I