...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Luego de una intensa actividad de dos días, ayer se conoció al gran campeón del primer Campeonato Nacional E-sports, un evento dedicado a los deportes electrónicos en el que se busca que el joven estudiante, mezcle mediante los videojuegos aquellas habilidades de competencia, trabajo en equipo, planteamiento de estrategias y resolución de problemas.
El marco de referencia de esta copa ocurrió el año pasado, y aunque no se dio como tal ni con el aval, sí logró reunir a los mejores jugadores a nivel Tec de Monterrey, sede de este campeonato, quienes entre sí, participaron y unieron esfuerzos para dar paso a lo que ayer, fue la primera justa celebrada a nivel México y con la participación de otras universidades del país en materia de deportes electrónicos y con el aval de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip).
El pasado 10 de abril arrancó la jornada de eliminatorias, para que ayer, el Tec de Monterrey campus Guadalajara, albergara la semifinal y final de este campeonato, en una jornada por demás interesante y con un ambiente envidiable.
Se trata de un total de 18 universidades, quienes armaron equipos de entre cinco y siete participantes para contender en el League of Legends, un juego en equipo que requiere de estrategia para ganar. Este campeonato se realizó en el Campo de Justicia llamado La batalla por La Grieta, donde dos equipos de cinco campeones –jugadores virtuales– compitieron.
El enfrentamiento se llevó a cabo a través de una jungla que tiene tres carriles y el objetivo es llegar al centro de la base del enemigo y destruir su nexo; eso otorga una victoria al equipo. La variedad es lo que vuelve interesante, ya que existen muchas adversidades, estrategias, así como campeones y todos con características y funciones diferentes.
A pesar de que Guadalajara participó con un equipo, tuvo que conformarse con el tercer puesto general, nada más, a decir de Fernando Verdugo, coordinador del departamento atlético deportivo del Tec de Monterrey Guadalajara, para un primer encuentro nacional.
“Estos juegos requieren de entrenamiento y disciplina, como cualquier deporte. Además, otros deportes como básquetbol o tenis no evolucionan, aquí el desarrollador del juego cambia el contenido o la dinámica basado en la retroalimentación de los usuarios y eso es algo muy interesante”, destacó.
La experiencia de este torneo, compartieron algunos de los participantes del equipo tapatío, fue muy satisfactoria. “Creo que al final logramos un buen puesto, la verdad es que hay equipos muy buenos, y esto nos motiva. Es un deporte como cualquiera, pero aquí la inteligencia y el trabajo en equipo es fundamental; fue una competencia que nos deja mucho”, compartieron.
La gran final la disputaron las escuadras de Borregos Monterrey y Borregos Chihuahua, ambos del Tec de Monterrey, en un duelo que tuvo a los más de 30 espectadores al borde de las butacas. De ir y venir, así fuero los cinco rounds disputados por los 10 participantes, para que al final, fuera Monterrey el que se adjudicó la victoria final, y con ello, el cetro de campeón, a pesar del gran esfuerzo de los de Chihuahua, que abrieron el primer round con victoria, pero que no les alcanzó para el resultado final.
Tras el éxito de Borregos Cup, el torneo de E-sports donde podían participar todos los campus del Tec de Monterrey, surgió la propuesta de llevarlo a más universidades, a través de un torneo avalado por la Conadeip bajo la categoría de deporte electrónico.
El proyecto fue sustentado por Alejandra Delgado y Fernando Yac Verdugo, de los campus Monterrey y Guadalajara, respectivamente, y la empresa Skill E-sports, para lograr la inclusión de esta categoría deportiva ante la comisión.
“Estos juegos requieren de entrenamiento y disciplina, como cualquier deporte” Fernando Verdugo, coordinador Tec GDL
“Estos juegos requieren de entrenamiento y disciplina, como cualquier deporte”
Fernando Verdugo, coordinador Tec GDL
“Es un deporte como cualquiera, pero aquí la inteligencia y el trabajo en equipo es fundamental; fue una competencia que nos deja mucho” Participante del equipo Tec GDL
“Es un deporte como cualquiera, pero aquí la inteligencia y el trabajo en equipo es fundamental; fue una competencia que nos deja mucho”
Participante del equipo Tec GDL
JJ/I