Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La exposición Notas desde lo irreal, una colectiva que incluye obra de varios artistas contemporáneos de la ciudad, está expuesta actualmente en el Laboratorio de Arte Variedades (Larva). Con relecturas locales de Duchamp, construcciones desde el reciclaje y la basura, la literatura y las artes plásticas en general, alrededor de 26 propuestas fueron dispuestas en la Sala Juárez, espacio expositivo del Larva.
En entrevista con NTR, la curadora Yuriko Cortés contó que la invitación de la galería por exponer a otros artistas que trabajaran el arte contemporáneo, desde sus trincheras y fuera de los espacios expositivos hegemónicos, fue el detonante.
“Buscábamos una exposición de jóvenes que trabajaran fuera de lo establecido en las líneas que se ven en casi todos los espacios de Jalisco, una estética minimalista, muy pulcra, al final agregamos artistas que no son tan jóvenes con trayectorias muy sólidas que pueden generar un lazo estético que va y viene entre temáticas y soportes”, dijo.
“Pensé que la estética que es rebuscada o que va más a lo barroco ya no tiene espacio aquí. Quería una estética más cargada, visualmente compleja. El título está basado en estas cartas que Antonin Artaud escribió desde Rodez, esta narrativa se vuelve una carta abierta, cada artista trabaja desde sus ideas, con sus materiales y sus relecturas, pero cada espectador que entra a este espacio va a reconstruirla desde su visión, por eso no hay textos de sala porque me interesan las interpretaciones a las que se prestan”.
Leonardo Ascencio, Cesar Castillo, Xulio Cruza, Pablo H. Cobián, Luisa G. Quinto, Antonio Golpe, Miki Guadamur, María Puga, Lourdes Martínez, Lourdes Méndez, Andy Meraki, Bernardo Nuño, Ruby González Jauregui, Juan Tun Naal, Panelismo Y Verónica Zambrano son los artistas, casi todos tapatíos, incluidos en la muestra que a su vez forman parte de diversos contextos y generaciones articuladas por el desdén hacia lo solemne y lo que se distribuye en los mercados del arte tapatíos.
Cortés señaló que la forma en la que se activaron las piezas en la apertura de la muestra fue fundamental. Los espectadores podían interactuar con las piezas: destapar cocacolas con un celular, intercambiar cartas que llegaron al mar y lanzar otras, jugar a un moderno serpientes y escaleras, incluso posar en con una manta que señala el movimiento que promueve el artista así llamado panelismo o barbarie, junto a dos hombres armados con metralletas de juguete y mirar absortos el nado de un ajolote que estuvo flotando en la pieza de Xulio Cruza solo el día de la inauguración.
26 propuestas integran la exposición
Notas desde lo irreal estará dispuesta en la Sala Juárez hasta el 21 de abril. La entrada es gratuita
“Pensé que la estética que es rebuscada o que va más a lo barroco ya no tiene espacio aquí. Quería una estética más cargada, visualmente compleja” Yuriko Cortés, curadora
da/i