...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La corrupción siempre ha existido en México, pero mezclado con sátira y humor negro dan como resultado la película El complot mogol que llega este 18 de abril a la cartelera mexicana, bajo la dirección de Sebastián del Amo.
Damián Alcázar da vida a Filiberto García, quien es un judicial de mala reputación y a quien se le consigna evitar un complot internacional para asesinar en México al presidente de los Estados Unidos en medio de intrigas y personajes orientales.
El libro está basado en el homónimo del escritor mexicano Rafael Bernal, considerada un texto básico del género negro de la literatura mexicana.
El cineasta tenía en claro que quería un balance, donde presentaba una historia de humor negro para adultos y radicalmente diferente al cine comercial, pero con elenco fuerte que llamara la atención tan sólo al ver el póster.
“Esta cinta es un balance entre lo comercial y lo autoral, porque estoy convencido de que ese es el camino que debe seguir el cine mexicano, de popularizar el cine de autor, más intelectual, pero que llame la atención del público. Es darles una propuesta visual, temática, que todo el espectáculo audiovisual esté al servicio de lo comercial y evitar el cine de pastelazo”, dijo Del Amo.
“Tener en el reparto a Damián Alcázar, Bárbara Mori, Eugenio Derbez, Xavier López Chabelo, Salvador Sánchez, Roberto Sosa, Moisés Arizmendi y Lisa Owen claramente hará que muchas personas que no verían El complot mongol ahora sí acudan a las salas de cine, pero el compromiso es ofrecerles una gran película”, añadió.
El director dijo que la nueva adaptación hace que los espectadores tengan una interpretación distinta a la película de 1978 y a la obra de teatro que se había realizado antes.
“Como fan de hueso colorado de la historia, era necesario imprimirle mi sello personal y estoy muy satisfecho con el resultado”, aclaró el también director de Cantinflas.
La película costó 21 millones de pesos y aunque los sueldos eran muy inferiores a lo que muchos de los actores ya perciben en otros filmes, aceptaron.
“Es una cinta que en pantalla parece que costó mucho más, se puso empeño en cada detalle, en la ambientación, la producción y las actuaciones son geniales. Damián es sorprendente, Bárbara Mori es súper profesional, Eugenio lo hizo increíble y don Xavier López estaba feliz en los sets, literalmente como un niño, y se trabajó estupendamente con él. Todas fueron experiencias diferentes, pero geniales”.
“Está situada en los años 60 y sin lugar a dudas tiene muchos paralelismos y similitudes con todo lo que está pasando en el México actual. Hay muchas referencias a situaciones actuales”, dijo el director.
Damián Alcázar también es otro fan de la obra literaria. “Cuando supe que yo lo haría, la emoción fue máxima, pero la responsabilidad era muy elevada como fiel lector de ese libro. Me encanta el libro de don Rafael, lo quiero leer de nuevo y para mí es, en la literatura mexicana, de lo más divertido, y siento que el filme cumplió con las bases de la novela, pero ojo, a los fans como yo del libro, debemos entender que son lenguajes distintos y se vale”, aseguró el histrión.
“Es una historia de culto al país, me gustaría que la película propicie que la gente después busque el libro. Es una cinta mexicana de calidad. Llegamos el 18 de abril a los cines y esperamos que la gente se divierta” añadió Alcázar.
“En la película soy Filiberto García, un matón y detective que se enamora de Martita y ahí es donde el personaje es vulnerado. Martita es Bárbara Mori y la verdad me sorprendió la entrega, la dedicación a este proyecto. Esa belleza de mujer llegaba al set, la caracterizaban y se transformaba en Martita de una manera espléndida” finalizó.
La novela fue publicada por primera vez en 1969, se trata de la última novela de su autor, Rafael Bernal (1915-1972) y ha sido considerada una de las piezas clave del género de novela negra en México
El complot mongol es un thriller policiaco que aún ahora, 50 años después, retrata los diferentes estratos de la capital mexicana
“Esta cinta es un balance entre lo comercial y lo autoral, porque estoy convencido de que ese es el camino que debe seguir el cine mexicano, de popularizar el cine de autor, más intelectual, pero que llame la atención del público” Sebastián del Amo, director
da/i