...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De los 87 incendios forestales ocurridos en Jalisco en el año que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) tiene analizados en su portal web, 59 los atribuye principalmente a “vandalismo” (34 registros) y fogatas de paseantes (25 casos), pero también enlista 17 siniestros por colillas de cigarro y 11 por actividades agrícolas, mientras que los últimos 80 siniestros todavía no detalla sus causas.
Se trata de incendios comprendidos desde el 1 de enero hasta el 17 de abril de este año, en los cuales figura Zapopan como el municipio con mayor incidencia en conflagraciones en bosques con 32 eventos, seguido de Tlajomulco que lleva 22 y Tala con 10, mismos que además son vecinos y comparten en territorio al bosque La Primavera, que esta temporada de estiaje ha sido uno de los más afectados por el fuego provocado.
Tapalpa y Tamazula de Gordiano también registran 10 incendios forestales en lo que va del año y les sigue Mezquitic con ocho, municipio importante para Jalisco porque es el que alberga el centro de diversificación de pinos más rico del país, lo cual es relevante debido a que México es el país con mayor variedad de este grupo de árboles en el mundo.
En el caso de Zapopan, destacan cuatro incendios en el cerro El Colli, todos clasificados como provocados por vandalismo y con afectaciones superficiales al bosque de pino encino, anexo al bosque La Primavera.
Le siguen en incidencia tres incendios en el mes en San José de la Montaña, La Primavera, cercano al ingreso de Mariano Otero, de los cuales solo el primero, del 6 de abril, cuenta con información detallada por Semadet: daño superficial al bosque de pino encino también provocado por vandalismo afectando 20 hectáreas, cuyo combate implicó un gasto de 188 mil 145 pesos.
Los otros dos incendios en esa misma zona afectaron más de mil 900 hectáreas y arrojaron mamíferos muertos (un pecarí y un venado cola blanca identificados posteriormente), además requirieron mayor fuerza de trabajo humana y en equipo, tales como aeronaves e implementos de combate costosos, sin embargo en la información publicada por la Semadet a través del Sistema de Información Geográfica y Ambiental todavía no se detallaban los costes económicos de los trabajos de extinción del fuego.
Es de señalar que si bien durante el transcurso del año ha habido al menos dos detenidos por su posible participación en el inicio de incendios en La Primavera, ninguno ha sido vinculado a proceso y quedan en libertad en pocas horas, por lo que, a la fecha, de acuerdo con informes de la Fiscalía entregados por transparencia, no ha habido alguien que purgue una pena en prisión por el delito de atentar contra bosques.
En estas vacaciones sí está permitido visitar bosques y Áreas Naturales Protegidas, sin embargo está prohibido ingresar envases de vidrio, encendedores, asadores y encender fogatas, con el motivo de evitar incendios
da/i