...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. El presidente Donald Trump renovó su amenaza de enviar soldados armados a la frontera entre México y Estados Unidos.
“Los soldados de México recientemente sacaron armas a nuestros soldados de la Guardia Nacional, quizás como una táctica de distracción para los narcotraficantes en la Frontera”, tuiteó Trump el miércoles, pero no sustentó la afirmación del narcotráfico.
“¡Más vale que no vuelva a suceder! Ahora enviaremos SOLDADOS ARMADOS a la Frontera. ¡México no hace lo suficiente para aprehender y regresar! (migrantes)”, tuiteó.
En la frontera ya hay soldados estadounidenses para ayudar a reducir los cruces no autorizados.
Dos soldados estadounidenses en una zona remota de Texas fueron confrontados recientemente por soldados mexicanos que pensaron que los estadounidenses habían cruzado a México. Los soldados mexicanos presuntamente quitaron un arma a uno de los soldados estadounidenses.
Trump dio marcha atrás recientemente a su amenaza de cerrar toda la frontera diciendo que México sí cooperaba. La víspera la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, estimó en seis las recientes caravanas de migrantes, cada una con dos mil personas, y agregó que esta migración no la causa México, el cual está "decidido a ser parte de su atención".
jl