...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El titular de la Secretaria de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, platicó en el Talent Land 2019 con docentes sobre la creación del proyecto educativo Recrea, educando para la vida; en el que señaló a la adaptación y creatividad como temas clave para este proyecto.
La conferencia tuvo lugar en el escenario Talent Education, en el que el secretario compartió algunos ejemplos para llegar a la innovación y así dar pie a la explicación del proyecto educativo que, según mencionó, tendrá como meta formar en todos los aspectos de la vida a los niños.
“Para la construcción se tuvo una plataforma abierta y algunos paneles en los que participaron varias organizaciones y empresas. Recrea busca transformar la educación en un solo proyecto y nuestro eslogan es: Educando para la vida, pues el plan es formar a los niños en todas las áreas; el crecer como persona es la esencia”, mencionó.
Flores Miramontes señaló que actualmente se trabaja en el análisis del actual proyecto educativo, pues se encontraron con algunas carencias, tales como la falta de digitalización de la información de la secretaria.
“Nos encontramos con la falta de muchas cosas; por ejemplo, el no contar con un expediente digital de un alumno, no sabemos cual es su situación, los docentes no reciben esa información y menos si el niño se cambia de escuela, ahí es un total desconocido. Sea como termine el proyecto educativo, necesitamos la digitalización de la información, la evaluación y formación de docentes, así como la capacitación de los directivos”, dijo.
El titular de la SEJ detalló que lo que se busca, es que todos apoyarse con la formación y la creación de un mejor entorno.
La mejora en infraestructura de las escuelas, una mayor conectividad y buenos procesos de enseñanza , también serán temas primordiales dentro de este proyecto, en el cual el secretario adelantó, pronto se tendrá una gran inversión para lograrlo.
Para esto, el funcionario aceptó que se ha trabajado de la mano de autoridades educativas y docentes, para lograr un buen proyecto educativo que se preocupe por la formación integral de los niños del estado, pero que también funcione a través de la innovación.
Finalmente, reafirmó que Recrea sigue en construcción, proceso que se ha llevado con medidas, objetivos, comparativos internacionales y estrategias que logren el cambio deseado.
JJ