...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Ante la crisis que enfrenta el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por su proceso interno, la aspirante a la dirigencia nacional Ivonne Ortega Pacheco advirtió que dar marcha atrás al método de consulta a la militancia implicaría el aniquilamiento de la organización política.
La ex gobernadora de Yucatán aseguró que sí existe el riesgo de que se pretenda dar marcha atrás al método de consulta a la militancia, con el argumento de que la Comisión de Financiamiento no tiene los recursos.
Ello no obstante que los cinco aspirantes a la dirigencia nacional PRI se han pronunciado a favor de que se mantenga en firme la decisión del Consejo Político Nacional, que estableció como método una elección directa por la base militante.
En víspera de la sesión de dicho consejo para autorizar la convocatoria en torno a las reglas para el proceso interno, Ortega Pacheco aseveró que la militancia está entusiasmada en participar por primera vez en la elección del dirigente en un proceso organizado por la autoridad electoral, porque ya se ha dado pero preparada por el propio partido.
No se puede permitir que hagan los acuerdos "los mismos de siempre"; "esos que han llevado al PRI a los resultados a los que hoy tiene; esas decisiones de cúpulas o acuerdos de unidad son los que llevarán al partido donde estamos".
Sin consulta abierta “no será ni siquiera un balazo en el pie, sino un balazo al corazón" que acabará con el Revolucionario Institucional, sentenció la ex diputada priísta.
Ortega sostuvo que una decisión de esa naturaleza perjudica a la militancia que apuesta a que ese procedimiento llegue para quedarse y se aplique en los procesos estatales y candidaturas.
LEJANÍA VS ESCUCHAR Cuando la cúpula se alejó de los nuestros, significó para el partido perder el piso y rentabilidad electoral. Por eso, el mejor remedio a la crisis que vive hoy el PRI, es regresar a escuchar a la militancia. pic.twitter.com/yrjKdmGB1X — Ivonne Ortega (@IvonneOP) 2 de mayo de 2019
LEJANÍA VS ESCUCHAR Cuando la cúpula se alejó de los nuestros, significó para el partido perder el piso y rentabilidad electoral. Por eso, el mejor remedio a la crisis que vive hoy el PRI, es regresar a escuchar a la militancia. pic.twitter.com/yrjKdmGB1X
Sin embargo, afirmó que el grupo dominante en la actual estructura del partido es el mismo de siempre, el que los llevó a perder la elección presidencial el 1 de julio y anteriores, "fue cavando la tumba poco a poco".
En la situación actual, enfatizó, se requieren ser una oposición fuerte y sólo podrá lograrse con el respaldo de la militancia, ante una fuerza minoritaria en el Congreso con 43 diputados y 12 senadores, sin ninguna mayoría en congresos locales.
“Ya nos entusiasmamos, ya cada uno de nosotros (los aspirantes) tenemos a nuestros diferentes seguidores en cada uno de los estados, estamos todos trabajando para la consulta abierta, tocando puertas, reconquistando a la militancia que está molesta o dolida, para que ahora salgan con que siempre no", reprochó.
Por ello, reconoció la importancia del Consejo Político Nacional y llamó a la cúpula priísta a la mesura, a la consideración y al entendimiento del momento de "quiebre" en el que están y a que recomponga las cosas.
Afirmó que participará en el cónclave priísta de este lunes, donde defenderá que el máximo órgano ratifique con su voto la continuación de un proceso abierto, para tener una dirigencia de territorio y no de escritorio.
“Ya nos entusiasmamos, ya cada uno de nosotros (los aspirantes) tenemos a nuestros diferentes seguidores en cada uno de los estados, estamos todos trabajando para la consulta abierta, tocando puertas, reconquistando a la militancia que está molesta o dolida, para que ahora salgan con que siempre no" Ivonne Ortega Pacheco, aspirante a la dirigencia del PRI
“Ya nos entusiasmamos, ya cada uno de nosotros (los aspirantes) tenemos a nuestros diferentes seguidores en cada uno de los estados, estamos todos trabajando para la consulta abierta, tocando puertas, reconquistando a la militancia que está molesta o dolida, para que ahora salgan con que siempre no"
Ivonne Ortega Pacheco, aspirante a la dirigencia del PRI
El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunirá este lunes para analizar la respuesta que envió el Instituto Nacional Electoral (INE) con respecto a que el organismo organice la elección interna de ese instituto político.
De acuerdo con la Orden del Día, además de ofrecer un minuto de silencio en memoria de María de los Ángeles Moreno, se dará lectura a la respuesta que les envió el INE sobre la solicitud que el partido hizo a dicha autoridad, que como se acordó en el Consejo Político del 27 de febrero, se encargara de organizar la elección para renovar la dirigencia nacional, que concluye en agosto próximo.
Luego de que el Consejo Político conozca dicha respuesta, analizará y discutirá la suscripción del Convenio de Colaboración con la autoridad electoral, al concluir esta sesión, intervendrá la presidente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas.
Arturo Zamora, secretario general del partido, precisó que en el Consejo Político Nacional se podrían definir los términos en que iría la convocatoria para este proceso interno del PRI, y también se fijarían los tiempos en que se realizarían pre y campañas electorales, los topes de gastos de pre y campañas, entre otros temas.
Indicó que la dirigencia nacional tiene muy claro que se debe mantener la estabilidad del partido en el territorio nacional y entregar un tricolor íntegro, completo y vigente. Notimex
JJ/I