Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La impunidad es una invitación a matar periodistas, denunció la periodista Marcela Turati, al recordar que de los 140 casos de homicidios y desapariciones, 99 por ciento siguen sin resolverse.
Turati impartió ayer la conferencia Cuando el silencio es complicidad, en el marco de la Cátedra Javier Valdez de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El título de la conferencia, relató Marcela Turati, lo tomó de Miroslava Breach, periodista asesinada en Chihuahua, quien cuando le preguntaron cómo se había metido a cubrir temas peligrosos, como la incursión del narcotráfico en la política o los tarahumaras desplazados, y respondió que “porque callar es complicidad”.
Si no hay periodistas que cubran las historias de lo que pasa en México, agregó, llega el silencio. Eso pasó en Chihuahua con la muerte de Miroslava y la salida de Patricia Mayorga, quien incluso tuvo que salir del país. “Matar a un periodista es silenciar regiones enteras”, lamentó.
Los periodistas son como “los canarios de las minas”, consideró Marcela: son arrojados al interior de las mismas “para ver si son tóxicas”.
Turati recordó a Regina Martínez, quien unos días antes que la mataran le contó que alguien entró a su casa y se bañó en su regadera, usando su jabón, dejando una señal de cómo podían violar su intimidad. También a Gregorio Jiménez, quien perdió la vida cubriendo nota roja, y al mismo Javier Valdez, quien fue maestro de muchos periodistas en la cobertura de narcotráfico y de historias de víctimas de la violencia.
Turati fue cuestionada sobre el sentido del periodismo. Aceptó que se ha preguntado “¿vale la pena? Porque sentimos que lo que decimos no importa, que no pasa nada”. Pero debe hacerse por las víctimas, porque quienes ejercen violencia no deben ser favorecidos por el silencio “y porque la sociedad tiene que saber lo que pasó”.
También le preguntaron quién cuida a los periodistas. Respondió que quedó claro que “el mecanismo para la protección de periodistas, no”. Por eso queda “cuidarnos entre nosotros” y saber que por encima de una nota exclusiva, está la importancia de que la información se publique.
Cerró recordando a Javier Valdez, quien pidió que a los periodistas de los estados “no nos abandonen”, porque los periodistas críticos necesitan a una sociedad que los cobije.
“Los periodistas son como los canarios de las minas: son arrojados al interior de las mismas “para ver si son tóxicas” Marcela Turati, periodista
“Los periodistas son como los canarios de las minas: son arrojados al interior de las mismas “para ver si son tóxicas”
Marcela Turati, periodista
JJ/I