Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. Senadores de la República presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad para impugnar la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
En conferencia de prensa los coordinadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, informaron que el recurso se presentó la noche de la víspera y fue suscrito por 44 senadores.
El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que con esta acción se pretende evitar que un poder vulnere a otro, “no nos oponemos a bajar los salarios, a que se tengan salarios justos, pero eso es determinación de cada poder”.
Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, refirió que lo importante es que la Corte entre al fondo del asunto, pues el Poder Legislativo se excedió en sus tareas competenciales y no se vulnere el pacto federal y la división de poderes.
“De lo que se trata es que en México exista una verdadera, una auténtica división de poderes y no podemos permitir que desde el Ejecutivo traten, ni de cooptar ni de someter al Poder Judicial de la federación”, dijo.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que la Ley Federal de Remuneraciones es un producto normativo que tiene en varios artículos “contravenciones frontales” con la Constitución, entre ellas “la violación a los límites competenciales del legislador federal, precisamente, al establecer la remuneración del Poder Judicial de la federación”.
Los coordinadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano anunciaron que este bloque opositor se mantendrá para frenar la reforma a la Constitución en materia de revocación de mandato, con el que Morena busca que este ejercicio se realice el mismo día de las elecciones intermedias federales de 2021.
jl