...
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Ciudad de México. Senadores de la República presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad para impugnar la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
En conferencia de prensa los coordinadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, informaron que el recurso se presentó la noche de la víspera y fue suscrito por 44 senadores.
El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que con esta acción se pretende evitar que un poder vulnere a otro, “no nos oponemos a bajar los salarios, a que se tengan salarios justos, pero eso es determinación de cada poder”.
Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, refirió que lo importante es que la Corte entre al fondo del asunto, pues el Poder Legislativo se excedió en sus tareas competenciales y no se vulnere el pacto federal y la división de poderes.
“De lo que se trata es que en México exista una verdadera, una auténtica división de poderes y no podemos permitir que desde el Ejecutivo traten, ni de cooptar ni de someter al Poder Judicial de la federación”, dijo.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que la Ley Federal de Remuneraciones es un producto normativo que tiene en varios artículos “contravenciones frontales” con la Constitución, entre ellas “la violación a los límites competenciales del legislador federal, precisamente, al establecer la remuneración del Poder Judicial de la federación”.
Los coordinadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano anunciaron que este bloque opositor se mantendrá para frenar la reforma a la Constitución en materia de revocación de mandato, con el que Morena busca que este ejercicio se realice el mismo día de las elecciones intermedias federales de 2021.
jl