Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Un panel de cuatro jueces votó el martes en favor de dejar en libertad al ex presidente brasileño Michel Temer mientras se le investiga por corrupción, el más reciente en una serie de fallos contradictorios.
Los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Brasil hallaron que las circunstancias no justifican el arresto preventivo para el político de 78 años, quien ha sido detenido en dos ocasiones desde que dejó la presidencia el 1 de enero.
Aunque el dictamen fue provisional y los cuatro jueces deberán entregar el veredicto más adelante, su votación permitirá que Temer regrese a casa. Un juez en el tribunal criminal de Río de Janeiro tiene que aprobar el dictamen antes de que Temer salga de la sede policial en Sao Paolo, en donde ha permanecido detenido casi una semana.
A Temer se le investiga por el presunto recibo de sobornos de parte de la constructora Engevix a cambio de una licitación pública para construir una planta de energía nuclear en la ciudad de Angra dos Reis, en el sur del estado de Río de Janeiro. Temer rechaza cualquier irregularidad.
En las deliberaciones de la corte superior, el juez Antonio Saldanha Palheiro argumentó que la seriedad de los supuestos crímenes, corrupción, lavado de dinero y crimen organizado, “no es un argumento en sí para justificar” que alguien esté detenido antes del juicio.
El juez Rogerio Schietti Cruz dijo que la presunción de inocencia “le asegura al acusado el derecho de no ser tratado en el proceso como si ya hubiera sido condenado”.
Temer, quien fue presidente de 2016 a 2019, fue arrestado el 21 de marzo, pero puesto en libertad cinco días antes. Fue arrestado nuevamente el 9 de marzo por una orden de otra corte.
El martes, los jueces también pusieron en libertad a un allegado cercano de Temer, el coronel Joao Baptista Lima Filho. En marzo, la fiscalía dijo que un ejecutivo de Engevix afirmó en un testimonio de acuerdo de culpabilidad que en 2014 pagó más de 300.000 dólares a una compañía propiedad de Lima.
La investigación es parte de la más extensa pesquisa “Operación Autolavado” que comenzó en 2014 y ha visto involucrados a muchos altos políticos y ejecutivos empresariales brasileños. Otro ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, actualmente cumple con una sentencia de ocho años y 10 meses en prisión.
EH