Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un panel de cuatro jueces votó el martes en favor de dejar en libertad al ex presidente brasileño Michel Temer mientras se le investiga por corrupción, el más reciente en una serie de fallos contradictorios.
Los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Brasil hallaron que las circunstancias no justifican el arresto preventivo para el político de 78 años, quien ha sido detenido en dos ocasiones desde que dejó la presidencia el 1 de enero.
Aunque el dictamen fue provisional y los cuatro jueces deberán entregar el veredicto más adelante, su votación permitirá que Temer regrese a casa. Un juez en el tribunal criminal de Río de Janeiro tiene que aprobar el dictamen antes de que Temer salga de la sede policial en Sao Paolo, en donde ha permanecido detenido casi una semana.
A Temer se le investiga por el presunto recibo de sobornos de parte de la constructora Engevix a cambio de una licitación pública para construir una planta de energía nuclear en la ciudad de Angra dos Reis, en el sur del estado de Río de Janeiro. Temer rechaza cualquier irregularidad.
En las deliberaciones de la corte superior, el juez Antonio Saldanha Palheiro argumentó que la seriedad de los supuestos crímenes, corrupción, lavado de dinero y crimen organizado, “no es un argumento en sí para justificar” que alguien esté detenido antes del juicio.
El juez Rogerio Schietti Cruz dijo que la presunción de inocencia “le asegura al acusado el derecho de no ser tratado en el proceso como si ya hubiera sido condenado”.
Temer, quien fue presidente de 2016 a 2019, fue arrestado el 21 de marzo, pero puesto en libertad cinco días antes. Fue arrestado nuevamente el 9 de marzo por una orden de otra corte.
El martes, los jueces también pusieron en libertad a un allegado cercano de Temer, el coronel Joao Baptista Lima Filho. En marzo, la fiscalía dijo que un ejecutivo de Engevix afirmó en un testimonio de acuerdo de culpabilidad que en 2014 pagó más de 300.000 dólares a una compañía propiedad de Lima.
La investigación es parte de la más extensa pesquisa “Operación Autolavado” que comenzó en 2014 y ha visto involucrados a muchos altos políticos y ejecutivos empresariales brasileños. Otro ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, actualmente cumple con una sentencia de ocho años y 10 meses en prisión.
EH