Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Un panel de cuatro jueces votó el martes en favor de dejar en libertad al ex presidente brasileño Michel Temer mientras se le investiga por corrupción, el más reciente en una serie de fallos contradictorios.
Los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Brasil hallaron que las circunstancias no justifican el arresto preventivo para el político de 78 años, quien ha sido detenido en dos ocasiones desde que dejó la presidencia el 1 de enero.
Aunque el dictamen fue provisional y los cuatro jueces deberán entregar el veredicto más adelante, su votación permitirá que Temer regrese a casa. Un juez en el tribunal criminal de Río de Janeiro tiene que aprobar el dictamen antes de que Temer salga de la sede policial en Sao Paolo, en donde ha permanecido detenido casi una semana.
A Temer se le investiga por el presunto recibo de sobornos de parte de la constructora Engevix a cambio de una licitación pública para construir una planta de energía nuclear en la ciudad de Angra dos Reis, en el sur del estado de Río de Janeiro. Temer rechaza cualquier irregularidad.
En las deliberaciones de la corte superior, el juez Antonio Saldanha Palheiro argumentó que la seriedad de los supuestos crímenes, corrupción, lavado de dinero y crimen organizado, “no es un argumento en sí para justificar” que alguien esté detenido antes del juicio.
El juez Rogerio Schietti Cruz dijo que la presunción de inocencia “le asegura al acusado el derecho de no ser tratado en el proceso como si ya hubiera sido condenado”.
Temer, quien fue presidente de 2016 a 2019, fue arrestado el 21 de marzo, pero puesto en libertad cinco días antes. Fue arrestado nuevamente el 9 de marzo por una orden de otra corte.
El martes, los jueces también pusieron en libertad a un allegado cercano de Temer, el coronel Joao Baptista Lima Filho. En marzo, la fiscalía dijo que un ejecutivo de Engevix afirmó en un testimonio de acuerdo de culpabilidad que en 2014 pagó más de 300.000 dólares a una compañía propiedad de Lima.
La investigación es parte de la más extensa pesquisa “Operación Autolavado” que comenzó en 2014 y ha visto involucrados a muchos altos políticos y ejecutivos empresariales brasileños. Otro ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, actualmente cumple con una sentencia de ocho años y 10 meses en prisión.
EH