...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Senado de la República aprobó con 114 votos a favor, ningún voto en contra y una abstención las cuatro leyes que regirán a la Guardia Nacional, iniciativa de seguridad del Gobierno de México.
Luego de dispensar la segunda lectura en todos los dictámenes, la Cámara alta dio luz verde en el segundo periodo extraordinario del año y envió a la Cámara de Diputados los proyectos que crean la Ley de la Guardia Nacional.
Lee: Buscan la legalidad para la Guardia Nacional
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, pidió a los legisladores “mantenerse atentos” ante posibles cambios que realice la Cámara de diputados, pues Dante Delgado y Damían Zepeda argumentaron que “hay presiones del Gobierno de México para modificar el fuero que regirá a marinos y soldados de la guardia”.
🔴 Con 114 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley Nacional del Registro de Detenciones. pic.twitter.com/g2JLQ6ClE8 — Senado de México (@senadomexicano) 21 de mayo de 2019
🔴 Con 114 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley Nacional del Registro de Detenciones. pic.twitter.com/g2JLQ6ClE8
Se modificó la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y una Ley de Registro Nacional de Detenciones, con la que se pretenden evitar las desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos, con la obligación de que todos los vehículos usados para aprehender tengan GPS.
🔴 Con 110 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley Nacional sobre el uso de la Fuerza. pic.twitter.com/hxOsVqmcKW — Senado de México (@senadomexicano) 21 de mayo de 2019
🔴 Con 110 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley Nacional sobre el uso de la Fuerza. pic.twitter.com/hxOsVqmcKW
Lee: Ven análisis erróneo en Guardia Nacional
da