Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Ciudad de México. El gobierno federal dio a conocer que le retiró un inmueble a la activista Rosi Orozco, quien junto con su esposo tenía bajo su administración al menos dos propiedades de alto valor, mismas que serán vendidas para obtener recursos que serán destinados a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Ricardo Rodríguez Vargas, informó que las autoridades están en proceso de recuperar una casa y un departamento ocupados por el matrimonio.
Rosa María de la Garza Ramírez, conocida como Rosi Orozco, es presidente de la Comisión de Unidxs Contra de la Trata de personas, y tenía bajo su administración un inmueble con un costo de 21 millones 800 mil pesos, el cual está ubicado en la colonia Lomas de Barrilaco de la alcaldía Miguel Hidalgo, con una superficie de 440 metros cuadrados.
“Tiene todavía otra propiedad que creo es de más alto valor y que estamos en camino ya a su recuperación para también darle un destino para el Consejo o la Estrategia para las adicciones”, detalló Rodríguez Vargas quien fue presentado como director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
En 1994, junto con su esposo, Alejandro Orozco Rubio, fundó la asociación Casa sobre la Roca, organización que promueve "valores bíblicos en la familia de una forma no religiosa".
De acuerdo con su página oficial en 2005 fue invitada a Washington por Concerned Women for America, evento donde "tuvo su primer acercamiento al tema de trata de personas” y ese mismo año creó la Fundación Camino a Casa, uno de los primeros refugios especializados en víctimas de trata creado en México.
Para 2009, cuando era ya una figura conocida en el tema del combate a la trata, el Partido Acción Nacional (PAN) la invitó a ser candidata a diputada federal por el distrito 2 de la Ciudad de México, con cabecera en la alcaldía Gustavo A. Madero, y de 2010 a 2012 fue presidente de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas en la Cámara de Diputados.
En ese tiempo, la activista impulsó la iniciativa de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que después se convirtió en ley, misma que sigue vigente actualmente.
En 2012 el PAN la postuló en fórmula con Ricardo Rubio para buscar un lugar en el Senado de la República, pero no obtuvo la victoria y dos años después la entonces senadora panista, Adriana Dávila Fernández, la acusó de lucrar con las víctimas de trata.
De acuerdo con una investigación del Senado de la República, realizada en 2017, la activista recibió de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Miguel Ángel Mancera diversos contratos y apoyo político, así como un departamento lujoso y al menos cuatro propiedades más.
Ese mismo año, Dávila Fernández reveló que aparte de los contratos que diversos gobiernos federales otorgaron a Orozco, había otras propiedades que ella usaba bajo la máscara de ser una activista en contra la trata.
CIFRA
21 Millones 800 mil pesos, el valor del inmueble
Ciudad de México. La presidente de la Comisión de Unidxs Contra de la Trata de personas, Rosi Orozco, indicó que ha pagado más de 5 millones de pesos de renta por la casa en Bosques de las Lomas, solicitada por el gobierno federal, además de que ya hay un acuerdo para entregarla el 30 de junio.
La ex legisladora federal aseguró que el departamento era usado para proteger a víctimas de trata en riesgo.
“El departamento ya hace tiempo que se les dejó”, aseveró e informó que existe un acuerdo para entregar la casa el 30 de junio.
“Nosotros hemos rentado para proteger a las víctimas, para proteger a personas que han estado en riesgo. Hemos ayudado y puedo demostrar que me he acabado la mayor parte de nuestro patrimonio personal ayudando porque no he dependido del gobierno”, dijo.
Detalló que se pagaba una contraprestación mensual de cerca de 40 mil pesos al SAE por el uso de la casa.
“Hemos pagado más de 5 millones de pesos de renta. Hay una contraprestación, no es un regalo, nadie nos la dio. Era una figura que no tenía ninguna ilegalidad y que lo checamos muchas veces porque cambió administración”, refirió.
La activista social mostró su acuerdo con acabar con la corrupción en el país y reconoció las medidas del gobierno federal para perseguir recursos ilícitos. Notimex
“Estoy totalmente de acuerdo en acabar con la corrupción, he estado cooperando con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con mucha admiración de lo que se está haciendo para perseguir los recursos ilícitos de la trata de personas; si se va a vender esta casa para bien del pueblo que bueno" Rosi Orozco, activista
“Estoy totalmente de acuerdo en acabar con la corrupción, he estado cooperando con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con mucha admiración de lo que se está haciendo para perseguir los recursos ilícitos de la trata de personas; si se va a vender esta casa para bien del pueblo que bueno"
Rosi Orozco, activista
JJ/I