Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Como pocas veces ha ocurrido en la historia del Teatro Degollado, la música alternativa y experimental tendrá su propio escenario completo con un programa que coordina el Festival Cultural de Mayo en Jalisco: La Alternativa, para las nuevas propuestas y las jóvenes audiencias, que tendrán la oportunidad de conocer en esta ocasión por un lado una propuesta que a través de la experimentación realza las raíces de la música tradicional, y por otro un espectáculo visual donde el sonido y su percepción son cruciales.
Así lo presentaron ayer artistas y autoridades del Festival que invitaron al público a nuevos acercamientos a la música para quitarle lo solemne y rígido a escenarios como el Teatro Degollado.
Diego Martínez, miembro de Lumen Lab, uno de los proyectos que conformarán parte del programa, describió este evento como un parteaguas para la escena tapatía. “Este es un proyecto con el que trabajamos por la importancia y la potencia de la música que tienen estas raíces tradicionales que son raras de ver en la zona en la que esta agrupación de Acatic realiza”, comentó.
“La finalidad de llevar a cabo este evento y este concierto en el Teatro Degollado, surge de la curiosidad de explorar o de cambiar la rutina de que esta clase de eventos se va sólo a bailar o algo así, acá tiene que ver con llegar al teatro y apreciar la música electrónica de una manera diferente, como si estuvieras viendo a una orquesta, apreciar la textura de los sonidos, con la sincronización visual, toda una experiencia para poder apreciar de manera diferente a lo que la gente está acostumbrada. Es una pequeña aventura”, dijo Agustín Servín, coordinador de esta parte del programa en el festival.
El PROGRAMA
El viernes 24 en el Teatro Degollado, a las 20:30 horas, se realizará el primer concierto electrónico con la colaboración de Tecuexe Band que conforman Lumen Lab, dirigido por Diego Martínez y el Mariachi Antiguo de Acatic, donde hicieron una colaboración experimental que sin embargo rescata las cualidades del mariachi tradicional que viene de 1800, así como el dúo francés IPHAZE de bass music que cuenta con un espectáculo visual.
Los boletos para ver los números de estos proyectos están a la venta en taquillas y en Ticketmaster. Tienen un precio de admisión de 140 a 200 pesos según el lugar.
El domingo 26, además, se concentra la mayor actividad del programa abierto y gratuito en la Plaza Liberación, donde se presentará el proyecto de electrónica Mexitano Sound System, la banda de jazz The Brooks y el trompetista tapatío Arturo de la Torre.
“(El proyecto) surge de la curiosidad de explorar o de cambiar la rutina de que esta clase de eventos se va sólo a bailar o algo así, acá tiene que ver con llegar al teatro y apreciar la música electrónica de una manera diferente” Agustín Servín, coordinador
“(El proyecto) surge de la curiosidad de explorar o de cambiar la rutina de que esta clase de eventos se va sólo a bailar o algo así, acá tiene que ver con llegar al teatro y apreciar la música electrónica de una manera diferente”
Agustín Servín, coordinador
JJ/I