El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como pocas veces ha ocurrido en la historia del Teatro Degollado, la música alternativa y experimental tendrá su propio escenario completo con un programa que coordina el Festival Cultural de Mayo en Jalisco: La Alternativa, para las nuevas propuestas y las jóvenes audiencias, que tendrán la oportunidad de conocer en esta ocasión por un lado una propuesta que a través de la experimentación realza las raíces de la música tradicional, y por otro un espectáculo visual donde el sonido y su percepción son cruciales.
Así lo presentaron ayer artistas y autoridades del Festival que invitaron al público a nuevos acercamientos a la música para quitarle lo solemne y rígido a escenarios como el Teatro Degollado.
Diego Martínez, miembro de Lumen Lab, uno de los proyectos que conformarán parte del programa, describió este evento como un parteaguas para la escena tapatía. “Este es un proyecto con el que trabajamos por la importancia y la potencia de la música que tienen estas raíces tradicionales que son raras de ver en la zona en la que esta agrupación de Acatic realiza”, comentó.
“La finalidad de llevar a cabo este evento y este concierto en el Teatro Degollado, surge de la curiosidad de explorar o de cambiar la rutina de que esta clase de eventos se va sólo a bailar o algo así, acá tiene que ver con llegar al teatro y apreciar la música electrónica de una manera diferente, como si estuvieras viendo a una orquesta, apreciar la textura de los sonidos, con la sincronización visual, toda una experiencia para poder apreciar de manera diferente a lo que la gente está acostumbrada. Es una pequeña aventura”, dijo Agustín Servín, coordinador de esta parte del programa en el festival.
El PROGRAMA
El viernes 24 en el Teatro Degollado, a las 20:30 horas, se realizará el primer concierto electrónico con la colaboración de Tecuexe Band que conforman Lumen Lab, dirigido por Diego Martínez y el Mariachi Antiguo de Acatic, donde hicieron una colaboración experimental que sin embargo rescata las cualidades del mariachi tradicional que viene de 1800, así como el dúo francés IPHAZE de bass music que cuenta con un espectáculo visual.
Los boletos para ver los números de estos proyectos están a la venta en taquillas y en Ticketmaster. Tienen un precio de admisión de 140 a 200 pesos según el lugar.
El domingo 26, además, se concentra la mayor actividad del programa abierto y gratuito en la Plaza Liberación, donde se presentará el proyecto de electrónica Mexitano Sound System, la banda de jazz The Brooks y el trompetista tapatío Arturo de la Torre.
“(El proyecto) surge de la curiosidad de explorar o de cambiar la rutina de que esta clase de eventos se va sólo a bailar o algo así, acá tiene que ver con llegar al teatro y apreciar la música electrónica de una manera diferente” Agustín Servín, coordinador
“(El proyecto) surge de la curiosidad de explorar o de cambiar la rutina de que esta clase de eventos se va sólo a bailar o algo así, acá tiene que ver con llegar al teatro y apreciar la música electrónica de una manera diferente”
Agustín Servín, coordinador
JJ/I