...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En agosto de 2002, en las primeras apariciones de Jorge Vergara al presentar su proyecto para adquirir al Club Guadalajara, una gran parte de su discurso fue el cuestionar el manejo de un equipo de futbol profesional a través de una Asociación Civil en los inicios del siglo 21.
El empresario tapatío señalaba que el modelo no era apto para los nuevos tiempos, y que el mejor camino o el único era a través de una Sociedad Anónima para potencializar el aspecto deportivo y económico.
A más de 16 años de consumarse la venta de Chivas, se vuelve a presentar un proyecto que como Asociación Civil pretende rescatar a la institución.
Francisco Cárdenas, quien fuera presidente del Club Guadalajara AC de 2000 a 2002, señala que la forma en que Agustín Levy, líder del proyecto Chiva Hermano AC, quiere proceder no es el idóneo, al querer arrancar mediante un presupuesto de 10 millones de pesos generados por el depósito de 50 mil pesos de 200 socios fundadores.
“Sí he leído y escuchado algo de esto, y sinceramente me parece una incongruencia, es una falta seriedad juntar 10 millones de pesos y pretender comprar a Chivas, cuando con eso no se puede comprar ni a un jugador, y no entremos en el resto del patrimonio, pues me parece una incongruencia”.
“Y luego, además es gente que vendió y ahora quiere comprar. Dices: ‘Bueno, o son de un lado o son de otro, pero estás de un lado cuando te conviene y de otro después. Me parece un disparate. El proyecto me parece que no tiene ni pies ni cabeza, y no creo que vaya a prosperar”.
Al ex dirigente le parece complicado adaptar un modelo de AC inspirado en los clubes europeos, en los que la afición tiene participación con una donación, lo cual es otra etapa del proyecto de Chiva Hermano, en el que se contempla captar a 8 millones de aficionados para que donen 2 mil 500 pesos.
“A mí me parece difícil, porque conociendo nuestra mentalidad y conociendo nuestra historia, somos capaces de darle nuestra confianza a un político con nuestro voto, pero lo que se me hace difícil es que le demos nuestro dinero”.
“Si lo toman de un banco el dinero para hacer sus enjuagues, pues bueno, pero no se los das. Cuando te dicen: ‘Pon el dinero aquí pensando en las tradiciones y los principios’, ahí la gente se lo va a pensar más de dos veces, y difícilmente le pondrán algo. No se me hace algo sencillo y no creo que vaya a prosperar”.
Por el momento crítico que atraviesa Chivas, en el que de nuevo estará en problemas de descenso, Cárdenas considera lógico que aparezcan dichas propuestas con promesas de cambios.
“La posición en la que está el equipo invita a crear este tipo de situaciones, que justifica una postura de decir: ‘Este señor debería reconocer su derrota deportiva’. Todo esto invita a encontrar soluciones alternas, pero yo veo muy difícil que Vergara quiera deshacerse de la estructura, y además que se consiga el dinero en la forma en que pretende hacerlo”.
Luego de salvarse del descenso en el Clausura 2015 y Clausura 2016, Chivas volverá a librar otra batalla por la permanencia en Primera División.
Para el ex presidente del Club Guadalajara AC Francisco Cárdenas, es el resultado de malas decisiones tomadas luego de conquistar el título de Liga en 2017.
“Es la consecuencia. El equipo no llegó ahí por azares del destino o por designio divino. Han venido tomándose una serie de decisiones desafortunadas como deshacerse de sus mejores hombres, su mejor entrenador, pues no tiene sentido”.
“Todo eso ha debilitado al equipo, desde que quedó campeón todo ha sido para debilitarlo. Se compraron jugadores con la esperanza de que funcionaran, pero así es el deporte, no tienes garantía de que te funcionen todas las inversiones, pero si tomas decisiones en sentido positivo, tienes más oportunidad de que te vaya bien”. Omar Fares
“Conociendo nuestra mentalidad y conociendo nuestra historia, somos capaces de darle nuestra confianza a un político con nuestro voto, pero lo que se me hace difícil es que le demos nuestro dinero” Francisco Cárdenas, ex presidente de Chivas AC
“Conociendo nuestra mentalidad y conociendo nuestra historia, somos capaces de darle nuestra confianza a un político con nuestro voto, pero lo que se me hace difícil es que le demos nuestro dinero”
Francisco Cárdenas, ex presidente de Chivas AC
CIFRAS
96 años se mantuvo el Club Guadalajara como AC
2 años permaneció Francisco Cárdenas como presidente de Chivas AC
16 años tiene Chivas como Sociedad Anónima
JJ/I