...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Lo que se recaude de multas por acoso sexual callejero se destinará a “proyectos, acciones y medidas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y acoso”, así lo acordó el pleno del ayuntamiento de Guadalajara.
La regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Eva Araceli Avilés Álvarez, sugirió que los recursos se direccionaran al Instituto Municipal de las Mujeres. El presidente municipal, Ismael del Toro Castro, como promotor de la iniciativa argumentó que mayor apertura permitirá acciones transversales en otras áreas como la Comisaría.
La votación fue a favor de que lo recaudado sea por cuestión temática y no por instancia ni dependencia.
El 16 de abril entró en vigor la reforma al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, que establece multas desde 2 mil 520 pesos hasta 5 mil 40 pesos, o arresto de 36 horas, a quien cometa la falta que va desde los piropos, expresiones verbales y físicas o tocamientos no pedidos. En menos de mes y medio, cuatro personas han sido arrestadas y multadas por ello.
Con el acuerdo con carácter de dictamen se estableció que los ingresos recaudados provenientes de la sanción referida “se destinen a generar acciones que contribuyan a la prevención y protección de las mujeres a cualquier tipo de violencia y acoso, así como para crear un ambiente más seguro para las mujeres en el municipio de Guadalajara”.
La Tesorería Municipal deberá plantear los ajustes necesarios en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2019.
El planteamiento “es bueno, pero a su vez muy general y sin rumbo fijo”, opinó antes de la votación la regidora del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentando que el Instituto Municipal de las Mujeres evalúa, ejecuta y adecúa campañas, programas y acciones en la materia.
El edil del partido Movimiento Ciudadano (MC) pidió votar el dictamen original “contempla no sólo sobre programas, sino sobre acciones, por eso es que queda abierto”. Algunos recursos se destinarán al Instituto y otros a áreas complementarias para erradicar la violencia.
El primer edil tapatío indicó que “la redacción amplía genéricamente el tema para que se pueda destinar a atender la violencia contra las mujeres a través del mecanismo, la forma o la institución de este gobierno que se considere pertinente”.
Finalmente, el pleno aprobó la propuesta que promovió el presidente municipal Ismael del Toro Castro.
da/i