Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Fue por inicios de la década de 1980 donde tuvimos la oportunidad de trabajar en el ámbito deportivo en el San Javier Club Privado; fue una experiencia interesante, había plata pero pocas posibilidades de desarrollo; por cierto, ahí llevamos a cabo por primera vez un triatlón en un club privado en México.
En esos momentos había un equipo de atletismo en dicho club y parte de ellos eran corredores de la modalidad de maratón. Estos corredores de fondo prácticamente entrenaban todo el año con un objetivo: ir a participar al maratón de San Francisco. Sin duda dicho grupo deportivo puso de moda eso, ir a participar a un evento de larga distancia fuera del país. Después vinieron otros clubes-equipos a competir con ellos, ir a un evento fuera del país al año, segundas partes, ahora es entre moda y snobismo.
En este momento hay otras “luchas deportivas” entre los runners vs corredores, los fresas vs los otros, los cyclers vs ciclistas, entre otras rivalidades deportivas, aunque esta rivalidad es más en el mundo virtual (redes sociales) que la misma realidad. Y esto tiene un tanto su génesis en la falsa promoción de las ideas, hasta cierto punto.
Un ejemplo es un comité organizador de eventos de distancias aparentemente grandes, como lo es el ciclismo de fondo (150 km y menos) y que cuenta con todo el apoyo de empresas, pero principalmente del primer escaparate televisivo del país, por ende tendrá éxito casi como sea; el salir en la televisión embelesa a la gente.
Y si este producto para que se escuche bonito y rimbombante le ponen el nombre de Criterium o Giro X (depende la ciudad) y hace una alianza con los respectivos gobiernos de cualquier nivel (principalmente estatal y municipal), entonces casi está asegurado el éxito mediático y claro está del respectivo gobierno que quiere promoción y bulla. De las marcas patrocinadores ni qué decir, “nunca dan un paso sin huarache”.
Ellos ponen la sapiencia y se llevan la plata, el estado pone sus recursos de todo tipo y el participante su adrenalina y todos contentos en esto del deporte. Un paseo familiar en bicicleta se convierte en la gran competencia para unos, vacilón para otros y como la pirinola, todos ganan. Esto es algo así como lo decía un viejo triatleta, “no importa cómo le des, sino cómo te ves”.
[email protected]
JJ/I