El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A fin de promover el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil en proyectos tendientes a fortalecer la presencia de las mujeres en los ámbitos económico, social, cultural y político, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) anunció el lanzamiento del programa Asociaciones por la igualdad.
Valeria McMillan, directora de Programas Estratégicos de la dependencia, explicó que mediante este ejercicio se brindarán apoyos de entre 200 mil y 700 mil pesos a las asociaciones con trabajo en cualquier municipio jalisciense, que busquen realizar intervenciones para reducir la desigualdad de género.
Debido a que el programa se plantea bajo un esquema de co-participación, además de algunos requisitos legales, las asociaciones tendrán que aportar 20 por ciento del total del proyecto, monto que no necesariamente tiene que ser cubierto en efectivo, pues puede ser mediante servicios o espacios prestados.
Fela Pelayo López, titular de la dependencia, detalló que se cuenta con una bolsa de 24 millones de pesos que, en función de las características de los proyectos que se presenten, serían suficientes para fondear entre 110 y 360 intervenciones.
La convocatoria abrió el martes y cerrará el 12 de julio. En la selección de los proyectos que recibirán apoyos se privilegiará a las asociaciones que realicen trabajo con grupos como comunidades indígenas, jóvenes, personas con discapacidad, integrantes de la diversidad sexual o personas migrantes. Para mayor información sobre el programa se puede consultar la página web https://rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx/
JJ/I