...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las autoridades de Hong Kong dejaron hoy en libertad a Joshua Wong, uno de los líderes del movimiento prodemocrático de 2014, conocido como la Revolución de los Paraguas.
Wong anunció tras salir de la cárcel, donde paso dos meses, su intención de unirse a las protestas y luchar hasta conseguir la dimisión de la jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam.
Su liberación se produce luego de que la víspera se registró una gigantesca manifestación, conformada por cerca de dos millones de personas, en un pulso histórico y sin parangón contra el Gobierno autónomo y contra Beijing.
Los últimos manifestantes, que aún seguían bloqueando la autopista urbana que cruza el centro de la ciudad, se dispersaron este lunes lo que permitió retomar el tráfico.
Los manifestantes exigen que "Carrie Lam, la jefa del Ejecutivo, retire la Ley de Extradición. Lo que intentamos es seguir adelante con la desobediencia y la acción directa, y dejar que todo el mundo, que la comunidad internacional se dé cuenta de que el pueblo de Hong Kong no va a ser silenciado bajo la opresión del presidente chino Xi (Jinping) y de la jefa de Gobierno. Carrie Lam debe dimitir", señaló el activista.
La jefa del Ejecutivo está en una posición complicada, ya que su decisión de dejar en suspenso, sin retirar el polémico proyecto de Ley de Extradición a China, no ha apaciguado a los manifestantes. Tampoco han calmado los ánimos las disculpas que la mandataria presentó el domingo, seis horas después de que comenzara la masiva manifestación, destacó Euronews.
En tanto, China expresó su apoyo a las autoridades de Hong Kong y calificó las protestas de "violencia callejera" derivada de "intervenciones maliciosas de gobierno extranjeros".
EG