La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Ciudad de México. Un juez federal ordenó suspender de manera definitiva el proyecto de aeropuerto internacional de Santa Lucía y su construcción hasta que se cuente con todos los dictámenes y permisos que exigen las leyes, así como a preservar las obras ya realizadas en el aeropuerto internacional de México en Texcoco.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que forma del colectivo #NoMásDerroches, informó que la medida tomada por el juzgado Octavo de Distrito en el Estado de México ordena, por un lado, detener el proyecto de Santa Lucía y por otro, se obliga a que mantengan los avances de las obras en Texcoco exactamente en el estado en el que actualmente se encuentran, es decir, que se paralice cualquier orden de destruir, desaparecer, desmantelar, demoler, inundar o cualquier otra forma de modificación.
Luis Asali Harfuch, integrante del colectivo y parte del equipo legal, expuso que mientras estén las suspensiones el gobierno federal no puede empezar a construir Santa Lucía y si no puede “no veo cómo puede terminar en dos o tres años”, como ha afirmado el titular del Ejecutivo federal.
Informó que hasta ahora se han dictado cinco resoluciones, en cuatro se ha dado la suspensión de dichas obras y en la última de éstas también la presentación de los trabajos realizados en Texcoco, y una definitiva.
“Estamos esperando que las cuatro que son suspensiones provisionales se conviertan en las próximas tres semanas en una suspensión definitiva que sea dictada por el juez que lleva el asunto”, explicó Harfuch.
Indicó que todos los jueces siguen el criterio de su superior y la suspensión provisional fue otorgada por tribunales colegiados; lo normal sería que se resuelva en los mismos términos y se otorgue suspensión definitiva, la cual dura todo el tiempo que lleve resolver el juicio de amparo, alrededor de un año.
Por tanto, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía tendría que detenerse y al mismo tiempo conservarse el avance que tienen las obras del de Texcoco hasta que los juicios se resuelvan definitivamente.
Señaló que Santa Lucía está condicionado a que se redacten permisos ambientales y antropológicos, así como de seguridad, estos últimos dependen de organismos internacionales que tardan años en realizar estudios para autorizarlo.
Confió en que una vez que expertos en la materia, con datos duros, han externado la inviabilidad del proyecto de Santa Lucía, que costaría cuatro veces más de los 50 mil millones de pesos que se dijo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dé marcha atrás al "capricho" tan caro que representa esa obra.
“No hay duda que todos los datos duros apuntan que Santa Lucía no es viable y Texcoco es lo mejor que puede haber", enfatizó.
A su juicio, el aeropuerto propuesto por el mandatario federal no tiene ventaja alguna desde el punto de vista económico, de funcionalidad o de rendimiento de inversión, además no tiene permiso ambiental ni antropológico, ni algún estudio, nada.
“No puede ser que cambies un proyecto que tiene todo y que puede ser exitoso, que está avanzado y que no necesita el Estado ponerle dinero, porque los 80 mil millones de pesos que faltaban ya había dicho la iniciativa privada que los ponía”, agregó el abogado.
El presidente dijo que ejercerá en todo momento su derecho de libre expresión, luego de las manifestaciones de la Barra Mexicana de Abogados que le pidieron no intervenir en asuntos jurisdiccionales y criticaron las amenazas de exhibir a quienes han buscado ampararse contra las obras en Santa Lucía.
“Hago uso de mi derecho, ni modo que me vayan a callar y ya no voy a poder hablar”, resaltó al advertir que entre más le impidan hablar, será cada vez más claro contra aquellos “corruptos” que están molestos por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
“Aquí (en la conferencia mañanera) podemos denunciar, porque además hay libertad plena, pero va a hacer la autoridad competente porque no es aquí un tribunal, o sea, eso corresponde a las autoridades hacer la investigación, pero se toma nota, sí es importante que aquí se den a conocer todas estas cosas”, remarcó.
El presidente dijo que la asociacion de abogados dijo que no se podía hablar del asunto.
“Pues hago uso de mi derecho de manifestación. Dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro. Los corruptos que tenían el negocio de la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco están inconformes porque no pudieron consumar la transa”, abundó.
“(Sus promotores) quedaron molestos, no se resignan a que ya no es lo mismo y ahora no quieren que hagamos el aeropuerto en Santa Lucía y usan hasta drones para ver si se está construyendo y que puedan pararlo con procedimientos judiciales, con amparos. Y son personas vinculadas a los que no nos ven con buenos ojos”.
Ciudad de México. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, discrepó de la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que quienes promueven los amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía son corruptos.
“Bueno, dijo el presidente en la mañana (que los amparos son promovidos por los corruptos). Yo no estoy de acuerdo con eso”, anotó en breve entrevista en Palacio Nacional.
Ello, luego de que la Barra Mexicana de Abogados (BMA) resaltó que no son apropiadas las declaraciones del Ejecutivo Federal en torno a los amparos tramitados contra la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y las nuevas obras de Santa Lucía.
Jiménez Espriú mencionó que las obras del aeropuerto en Santa Lucía, al que ya incluso se le puso el nombre de Felipe Ángeles, no iniciarán hasta en tanto no haya una resolución definitiva en ese sentido y se cuente con los estudios de impacto ambiental.
Cuestionado sobre la versión de su presunta salida del gabinete federal, dijo: “lo leí en algún periódico de esos de chismes qué hay, pero me da mucha risa”. Notimex
“Dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro. Los corruptos que tenían el negocio de la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco están inconformes porque no pudieron consumar la transa” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“Dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro. Los corruptos que tenían el negocio de la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco están inconformes porque no pudieron consumar la transa”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“No hay duda que todos los datos duros apuntan que Santa Lucía no es viable y Texcoco es lo mejor que puede haber" Luis Asali Harfuch, abogado de #NoMásDerroches
“No hay duda que todos los datos duros apuntan que Santa Lucía no es viable y Texcoco es lo mejor que puede haber"
Luis Asali Harfuch, abogado de #NoMásDerroches
JJ/I