...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Usar el mecanismo compliance dentro del Sistema Estatal Anticorrupción 2.0 tiene la intención de que las empresas participantes en licitaciones cumplan con todos los términos legales y se apeguen a un manual de procedimientos.
En la tercera mesa de trabajo sobre esta reforma 2.0 se explicó que este mecanismo tiene el objetivo de lograr que las empresas que ofrecen productos y servicios a entes de gobierno a que cumplan con el marco regulatorio, el cual incluye no sólo leyes sino políticas corporativas y códigos o reglamentos de ética y conducta.
La presidente de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, Mirza Flores Gómez, expuso la importancia de aplicar estas nuevas técnicas y mecanismos que impactan de manera importante a los sectores de gobierno y empresarial.
“Se busca que impacte no sólo en el sector público, sino también en el sector privado, favoreciendo así a las empresas comprometidas con que su trabajo sea de absoluta calidad, puesto que nuestro Estado, necesita a empresarios con este compromiso, conscientes que, al generar más ganancias, éstas darán lugar a más empleos, por consiguiente, una mejora en la economía de Jalisco”, aseveró.
Durante la reunión se destacaron los beneficios de tener un compliance en las empresas para que puedan cumplir con las obligaciones que acuerden con el sector público como la facilidad de acceso al financiamiento público o privado, crecimiento ordenado y estructurado, prevención de operaciones ilícitas, identificación de los niveles de autoridad y responsabilidad, transparencia interna y ante terceros, administración adecuada de riesgos en la sociedad, mejor imagen institucional, cumplimiento regulatorio y normativo, responsabilidad institucional y competitividad en el mercado.
Aimeé Figueroa Neri, secretaria técnica del SEA, subrayó que las certificaciones de los proveedores en materia de integridad empresarial, deben ser un incentivo para mejorar las adjudicaciones públicas.
La integridad empresarial promueve el desarrollo local, la competencia libre y justa, además de fortalecer las conductas imparciales en el sector privado para disuadir irregularidades y corrupción.
En estas mesas de trabajo se contó con la participación de funcionarios públicos, diputados locales, académicos, especialistas y representantes del sector privado.
EH