El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tareas indispensables en la industria y la vida profesional, por lo tanto en la formación humana, son la creatividad, innovación, socialización y trabajo colaborativo que están relacionadas con el aprendizaje del baile y la música, que según Howard Gardner desarrolla la capacidad de percibir, transformar, expresar, memorizar y empatizar.
La música y el baile generan la posibilidad de distinguir entre ritmos, melodías, métrica, frecuencia, timbre y tono para crear nuevas piezas o rutinas. También se asocia con la inteligencia lógico-matemática y se debe precisamente a que el aprendizaje del baile estimula la velocidad de razonar y amplía la claridad del pensamiento porque provoca que la coordinación, atención y memoria se pongan en alerta.
Es diferente aprender baile y música que escuchar música o bailar sin ninguna metodología. Es un mito aquello de que escuchar música estimula la inteligencia por sí misma, aunque es cierto que excita las zonas corticales generando procesos de mayor concentración y memoria, además de generar estados de ánimo que alertan fenómenos de desempeño especialmente cuando se realizan tareas monótonas o se trata de alertar la percepción visual; siempre y cuando las piezas musicales o el baile evoquen a la amabilidad y las emociones fraternas, situación totalmente contraria cuando se usa música cuyos niveles de consonancia y disonancia excitan a emociones agresivas, ya que entonces se provoca la desconcentración.
La música y el baile están ligados con la libertad, la felicidad y las emociones, por eso es que en todos los pueblos aparece como un elemento cultural de gran peso y en lo individual todo ser humano –desde el vientre y la temprana edad–, responde a los estímulos musicales y del movimiento del baile.
En definitivo el aprendizaje de la música desarrolla el hemisferio izquierdo del cerebro lo que permitirá una disposición al procesamiento lingüístico, mientras que el baile desarrollará el hemisferio derecho que provocará la orientación espacial, la memoria de imágenes, las matemáticas, la creatividad y la imaginación.
Bailar y cantar es una tarea que de una u otra manera todo ser humano debiera practicar aunque unos lo hagan mejor que otros.
@Saucedodlallata
JJ/I