Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Constantemente nos referimos al club deportivo, aquél que ha desaparecido poco a poco. Ese espacio donde más de alguna familia o individuo tuvo la oportunidad de asistir a echarse un buen duchazo o hacer sus actividades de ejercicio físico diariamente, y con la familia se tenía la oportunidad de ambas situaciones o ir en fin de semana a pasarla con su gente de manera sana y divertida.
Dicha figura posteriormente la tomaron y se posicionaron de ella los equipos de futbol soccer; son todo en dicha disciplina deportiva menos en lo deportivo, ya que carecen de instalaciones ad hoc para ello, sólo les interesa el futbol o sus respectivas variantes. El último que quedaba fue el Club Atlas, pero ya vendido perdió toda su esencia de futbol soccer con sus instalaciones deportivas y vida familiar, solo el recuerdo queda.
Por ello el club deportivo siempre ha sido sinónimo de vida familiar, pero en esa transformación del club y retomado por el mundo soccer hemos encontrado en los últimos acontecimientos fatales (que no son de ahora), que es hora de repensar y replantear su quehacer social, deportivo y de desarrollo integral-global para los futbolistas de todos los niveles, categorías y géneros.
Estos clubes de futbol soccer deben de entrar a la llamada responsabilidad social, donde tienen un gran compromiso en todos los niveles y rumbos con la misma sociedad.
“El futbol, como parte integral de la sociedad global y como deporte más popular del mundo, tiene un papel inestimable para impulsar el desarrollo social y ejercer su influencia” (https://es.uefa.com/insideuefa/social-responsibility/), pero obviamente todo ello con su respectiva aplicación de la justicia y sin menoscabo alguno de perjudicar a terceros; por supuesto, menos quitarle la vida por alguno de sus miembros.
Por ello es necesario tomar cartas en el asunto de manera seria y contundente acerca de los excesos, vicios y costumbres de algunos de sus miembros, donde se han visto inmiscuidos en accidentes de tránsito (con pérdida de vidas humanas), consumo de drogas, acosos sexuales, paternidades no reconocidas o expresiones de racismo e incluso evasión de impuestos. Es buen momento de retomar los valores añejos y no lejanos del club familiar y no convertirlo en club de fatalidades.
[email protected]
JJ/I