Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Surgido de Movimiento Ciudadano (MC), el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, tiene por delante la importante tarea de cumplir un conjunto de señalamientos que le hace la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) en su Informe especial sobre la situación de violencia contra las mujeres en correspondencia con los mecanismos de alerta de violencia contra las mujeres y alerta de género. Pues bien, el documento señala que en Puerto Vallarta el foco rojo es la trata de personas. El informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Enero-Abril 2019 precisa que el municipio se encuentra en el lugar 82 de los 100 con mayores índices de violencia contra las mujeres en el ámbito nacional.
La CEDHJ explica que Vallarta fue considerado prioritario por su problemática sobre trata de personas y el número de muertes violentas de mujeres registradas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ante lo cual se activaron los mecanismos de alerta de género, tanto local como federal. La cosa es que el municipio no ha cumplido requerimientos. Si se revisan el anterior Plan de Desarrollo Municipal o los informes anuales del alcalde, la trata de personas no se menciona como un grave problema. Como si no existiera, cuando hay antecedentes desde 2014 de que, con Acapulco, es polo de atracción de trata de personas con fines de explotación sexual. ¿Qué relación tiene este problema con la desaparición de mujeres en Vallarta?
***
Sin exagerar, podemos decir que ya hay casus belli para que los productores alteños que se oponen a entregar 120 millones de metros cúbicos de agua del Río Verde a la Ciudad de León rompan con el gobernador Enrique Alfaro, al darles la espalda en menos de siete meses después de haber utilizado el discurso para obtener votos en la meseta alteña. Sin embargo, parece que todavía habrá alguna reunión en busca de conciliar lo que parece un absurdo: no existe la identidad de contrarios. Nada puede ser y no ser al mismo tiempo. Eso debió agotar el mandatario en sus clases de lógica, pero parece creer en violentar cuando le toca enfrentar la realidad. La cosa es que la cuenca del Verde es una sola y cualquier sesión porcentual de agua para Guanajuato implica reducir el agua disponible. Sea El Zapotillo o sea cualquier otro punto.
Por si no le sale la jugada, el mandatario ya tiene en camino una estrategia de debilitar a la principal piedra del zapato institucional, que es el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua en Jalisco. No es casualidad que seis representantes empresariales y el ITESO hayan decidido abandonar el cuerpo colegiado tras la declaración de Alfaro de que ya era obsoleto. Sin duda lo es… si de priorizar los intereses urbanos se trata. Y aunque a los técnicos y empresarios les irrita, la realidad es que esa jugada favorece la ciudad sobre el campo, es una muestra más de que políticamente el segundo perdió relevancia hace mucho tiempo. Y si de por medio nos llevamos los derechos humanos y la justicia ambiental, peor para ellos.
Que hoy estarán en Guadalajara Alito (o sea, Alejandro Moreno Cárdenas) y Carolina Viggiano Austria, candidatos a la presidencia y secretaría general, respectivamente, del CEN del PRI. Ambos acudirán al comité estatal tricolor a un encuentro “con liderazgos” del ex partidazo. Luego, por la tarde, estarán en una reunión de diálogo con militantes, en Tonalá.
Mala noticia: murió en Guadalajara El Perro Aguayo, ídolo retirado de la lucha libre. De lo mejor, como profesional del encordado. Una leyenda con mucho carisma.
[email protected]
JJ/I