La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Instagram se ha vuelto una de las aplicaciones más populares entre jóvenes, pero también es la plataforma en la que más riesgo tienen de sufrir hostigamiento, esto de acuerdo con la organización británica de lucha contra el bullying Ditch The Label.
De los jóvenes que han sufrido acoso online, 42 por ciento lo han hecho en esta red social, según un estudio realizado por la misma entidad a 10 mil jóvenes de entre 12 y 20 años. La compañía propiedad de Mark Zuckerberg pretende combatir el problema con dos nuevas funciones: avisar a los usuarios cuando estén a punto de compartir un mensaje ofensivo y restringir los comentarios de usuarios que podrían estar haciendo bullying en diferentes perfiles.
Por medio de un comunicado, Adam Mosseri, jefe de Instagram, dijo: “Nuestra misión es conectarte con las personas y las cosas que amas, lo que sólo funciona si las personas se sienten cómodas expresándose en Instagram. Sabemos que la intimidación es un desafío al que muchos se enfrentan, especialmente los jóvenes”.
En los últimos años, la compañía ha utilizado inteligencia artificial para detectar el acoso en su plataforma en comentarios, fotografías y videos. Ahora pretende avanzar más y, además de detectar este contenido, quiere avisar a los usuarios cuando sus comentarios puedan ser considerados ofensivos antes de que los hayan publicado. De esta forma, se pretende dar a las personas la oportunidad de reflexionar y reconsiderar sus publicaciones dañinas. En las primeras pruebas realizadas de esta función, la compañía asegura que es una buena forma de alentar a los usuarios a borrar su mensaje y compartir contenido menos perjudicial.
La otra función consiste en clasificar usuarios como ofensivos para restringir sus comentarios en tus publicaciones. “Hemos escuchado a los jóvenes de nuestra comunidad que son reacios a bloquear, dejar de seguir o denunciar a su agresor porque podría agravar la situación, especialmente si interactúan con su agresor en la vida real”, afirma la compañía. Además, algunas de estas acciones también hacen que sea difícil para la víctima realizar un seguimiento del comportamiento de su acosador. Para atajar el problema, la compañía busca crear una función que permita a las víctimas controlar su experiencia en Instagram sin que quién les está acosando sea consciente de ello.
Esta última opción se denomina “restrict” y comenzará a probarse próximamente. Las personas consideradas como ofensivas podrán seguir comentando, pero los mensajes solo estarán visibles para ellos. La víctima puede optar por hacer que los comentarios de una persona restringida puedan ser vistos por los demás usuarios mediante la aprobación de los mismos. Las personas restringidas no podrán ver cuándo la víctima está activa en Instagram o ha leído sus mensajes directos.
No es la primera vez que Instagram toma medidas para combatir el bullying. La compañía ya permite denunciar cualquier cuenta, fotografía o comentario cuyo fin sea hacer bullying a alguien. “Puedes eliminar un comentario de una foto que hayas compartido y denunciar la situación de acoso a través del servicio de ayuda”, afirma en una web de consejos para estar protegido en Instagram. Además, anima a los usuarios a pensar si quieren bloquear a esa persona y a pedir ayuda “a un familiar o a un profesor de tu confianza”.
En 2018, la compañía presentó una inteligencia artificial basada en machine learning para escanear fotos e identificar contenido problemático. El objetivo de esta herramienta es detectar cualquier indicio de acoso e informar automáticamente del contenido que debe ser revisado por un equipo humano, según explicó Mosseri.
“El acoso en línea es un tema complejo”, reconoció. “Las dos nuevas funciones tienen en cuenta cómo las personas se intimidan entre sí y cómo responden a la intimidación en Instagram, pero son sólo dos pasos en un camino más largo”. La compañía reconoce que es posible hacer más para evitar que ocurra la intimidación en Instagram y para que las víctimas de la intimidación puedan defenderse por sí mismas.
“Las dos nuevas funciones tienen en cuenta cómo las personas se intimidan entre sí y cómo responden a la intimidación en Instagram, pero son sólo dos pasos en un camino más largo” “Nuestra misión es conectarte con las personas y las cosas que amas, lo que sólo funciona si las personas se sienten cómodas expresándose en Instagram. Sabemos que la intimidación es un desafío al que muchos se enfrentan, especialmente los jóvenes” Adam Mosseri, jefe de Instagram
“Las dos nuevas funciones tienen en cuenta cómo las personas se intimidan entre sí y cómo responden a la intimidación en Instagram, pero son sólo dos pasos en un camino más largo”
“Nuestra misión es conectarte con las personas y las cosas que amas, lo que sólo funciona si las personas se sienten cómodas expresándose en Instagram. Sabemos que la intimidación es un desafío al que muchos se enfrentan, especialmente los jóvenes”
Adam Mosseri, jefe de Instagram
CIFRA
42 por ciento de los jóvenes que han sido acosados en redes sociales, ha sido en Instagram
JJ/I