El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Que los niños y jóvenes sean actores de cambio a través de una mejora de oportunidades de educación y laborales al momento de su egreso es uno de los objetivos que se buscarán con la nueva reforma educativa y para la cual se celebró el quinto Foro Regional sobre la Legislación Secundaria en Materia Educativa, con la Universidad de Guadalajara (UdeG) como anfitriona.
Este foro que trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la casa de estudios, tuvo lugar en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), donde se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo para analizar las necesidades de la educación en México.
En la inauguración, Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de educación media superior, señaló que la esencia de los foros es poner a los niños en el centro y adelantó el plan que está preparando Esteban Moctezuma, titular de la SEP, en el que se habla de un plan a 23 años.
Arroyo comentó que se buscará llevar a la sociedad bajo tres ejes: el recuerdo de un desarrollo pluricultural, un ciudadano responsable con su vida para dejar atrás el individualismo y que los jóvenes se conviertan en transformadores a través de la creatividad y aportaciones tecnológicas.
Por su parte, el secretario de educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, aplaudió los avances y aportaciones que se han llevado en la construcción de esta reforma que buscará superar a la anterior.
Finalmente, Ricardo Villanueva Lomelí hizo hincapié en el trabajo de la reducción de la desigualdad, para que tanto estudiantes de escuelas privadas y públicas tengan las mismas oportunidades dentro y fueran de las aulas.
Resaltó que ante esto, urge una transformación curricular en la universidad, pues más del 70 por ciento de los universitarios no encontrarán un trabajo acorde a sus estudios, pues la mayoría de los empleos del futuro no se contemplan en su formación.
Tenemos poco tiempo para ponernos de acuerdo de lo que esperamos de la educación superior en este país y cómo la educación superior va a reducir la desigualdad” Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG
Tenemos poco tiempo para ponernos de acuerdo de lo que esperamos de la educación superior en este país y cómo la educación superior va a reducir la desigualdad”
Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG
JJ/I