Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Que los niños y jóvenes sean actores de cambio a través de una mejora de oportunidades de educación y laborales al momento de su egreso es uno de los objetivos que se buscarán con la nueva reforma educativa y para la cual se celebró el quinto Foro Regional sobre la Legislación Secundaria en Materia Educativa, con la Universidad de Guadalajara (UdeG) como anfitriona.
Este foro que trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la casa de estudios, tuvo lugar en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), donde se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo para analizar las necesidades de la educación en México.
En la inauguración, Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de educación media superior, señaló que la esencia de los foros es poner a los niños en el centro y adelantó el plan que está preparando Esteban Moctezuma, titular de la SEP, en el que se habla de un plan a 23 años.
Arroyo comentó que se buscará llevar a la sociedad bajo tres ejes: el recuerdo de un desarrollo pluricultural, un ciudadano responsable con su vida para dejar atrás el individualismo y que los jóvenes se conviertan en transformadores a través de la creatividad y aportaciones tecnológicas.
Por su parte, el secretario de educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, aplaudió los avances y aportaciones que se han llevado en la construcción de esta reforma que buscará superar a la anterior.
Finalmente, Ricardo Villanueva Lomelí hizo hincapié en el trabajo de la reducción de la desigualdad, para que tanto estudiantes de escuelas privadas y públicas tengan las mismas oportunidades dentro y fueran de las aulas.
Resaltó que ante esto, urge una transformación curricular en la universidad, pues más del 70 por ciento de los universitarios no encontrarán un trabajo acorde a sus estudios, pues la mayoría de los empleos del futuro no se contemplan en su formación.
Tenemos poco tiempo para ponernos de acuerdo de lo que esperamos de la educación superior en este país y cómo la educación superior va a reducir la desigualdad” Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG
Tenemos poco tiempo para ponernos de acuerdo de lo que esperamos de la educación superior en este país y cómo la educación superior va a reducir la desigualdad”
Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG
JJ/I