Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
C3ntro Telecom ofrece diversas herramientas para optimizar el trabajo en casa o home office, recientemente aprobado por el Senado de la República.
Carlos Cojab, vicepresidente de Nuevos Negocios en C3ntro Telecom, informó que cuenta con la tecnología de punta que permite a las empresas que sus trabajadores hagan el trabajo tan eficiente como si estuvieran en la oficina y con mecanismos de las mejores marcas.
“Tenemos plataformas que te permiten trabajar desde cualquier parte. Hay muchas empresas en México que ya trabajan con estas herramientas y hacen las videoconferencias, y muchos apenas empiezan a asignarles licenciamientos a sus colaboradores para que puedan hacer el trabajo como si estuvieran en su oficina, desde casa, y pueden participar hasta 100 o 200 personas al mismo tiempo”.
Entre las ventajas que ofrece esta herramienta destaca compartir la pantalla, archivos al mismo tiempo, grabar sesiones, hacer webinar, hablar por teléfono, entre otras, con un mismo dispositivo.
“Todo esto puede disminuir hasta 50 por ciento el costo de los viáticos, los viajes se pueden eliminar, uno puede tratar los mismos temas con estas herramientas que son en tiempo real, las empresas ahorran mucho porque se deja de perder tiempo en programar agendas o viajes, hoy en día con un clic puedes estar en cualquier parte del mundo en segundos”.
El empresario mencionó que en México sólo 25 por ciento de las empresas utilizan este tipo de soluciones, por lo que aún hay mucho por hacer en el mercado.
“En México y en Latinoamérica todavía estamos a 25 por ciento de la utilización de este tipo de soluciones. Las grandes empresas ya lo han estado adoptando porque tienen colaboración con multinacionales o tienen localidades fuera, pero poco a poco las pequeñas y medianas también quieren hacer uso de todas estas plataformas”.
Carlos Cojab mencionó que el home office también incrementa la productividad, ya que optimiza el tiempo.
CONTRATO. La compañía apoya a las empresas con el soporte, mantenimiento y lo que necesiten para que la transformación digital sea exitosa. ___________________
“Las herramientas que ofrecemos se pueden utilizar en distintos dispositivos, tabletas, exploradores web, salas de video conferencias, teléfonos inteligentes, con todos puede funcionar la plataforma de videoconferencia”.
“Lo que buscamos es que la tecnología se adapte a la empresa y no al revés, y mucho de lo que hacemos en C3ntro Telecom es ir de la mano con el cliente en el diseño de sus soluciones, cómo va a utilizar las herramientas, si es en una sala de juntas, los usuarios, etcétera; una vez definiendo sus necesidades nos hacemos cargo de toda la implementación correspondiente y posteriormente les damos la capacitación para que le saquen el mayor jugo a la plataforma”.
Durante todo el contrato la compañía apoya a las empresas con el soporte, mantenimiento y lo que necesiten para que la transformación digital sea exitosa.
Es importante que el país se actualice, dijo, y que promuevan que las empresas se esfuercen y se integren a la tecnología.
“Si no están listas y no tienen las herramientas adecuadas, la plataforma no puede llevarse a cabo, por eso vamos de la mano con las empresas, desde las Pyme, existen soluciones para todas las empresas; diseñamos un traje a la medida y acorde a sus necesidades”.
“Todo esto puede disminuir hasta 50 por ciento el costo de los viáticos, los viajes se pueden eliminar, uno puede tratar los mismos temas con estas herramientas que son en tiempo real, las empresas ahorran mucho porque se deja de perder tiempo en programar agendas o viajes, hoy en día con un clic puedes estar en cualquier parte del mundo en segundos” “En México y en Latinoamérica todavía estamos a 25 por ciento de la utilización de este tipo de soluciones. Las grandes empresas ya lo han estado adoptando porque tienen colaboración con multinacionales” Carlos Cojab, vicepresidente de Nuevos Negocios en C3ntro Telecom
“Todo esto puede disminuir hasta 50 por ciento el costo de los viáticos, los viajes se pueden eliminar, uno puede tratar los mismos temas con estas herramientas que son en tiempo real, las empresas ahorran mucho porque se deja de perder tiempo en programar agendas o viajes, hoy en día con un clic puedes estar en cualquier parte del mundo en segundos”
“En México y en Latinoamérica todavía estamos a 25 por ciento de la utilización de este tipo de soluciones. Las grandes empresas ya lo han estado adoptando porque tienen colaboración con multinacionales”
Carlos Cojab, vicepresidente de Nuevos Negocios en C3ntro Telecom
CIFRA
25 por ciento de las empresas en México utilizan este tipo de soluciones
JJ/I