El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A unos meses de que comience la edición de este año, ayer las autoridades de la Universidad de Guadalajara anunciaron ya al invitado de honor de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara en su edición 2020, una ciudad que se encuentra a más de 14 mil kilómetros de distancia: Sharjah, uno de los Emiratos Árabes, el primero de esta región en protagonizar el encuentro literario celebrado cada año en la Expo Guadalajara.
Raúl Padilla, presidente de la feria, señaló que la ciudad invitada es una de las mayores a nivel mundial en cuanto a la industria editorial: Sharjah fue designada como Capital Mundial del Libro en 2019, por la Unesco, y en 1998 se le nombró Capital Cultural del mundo árabe.
“Nos emociona que Sharjah y la cultura árabe sean los invitados de honor en 2020 y deseamos que la FIL sea una ventana para que los latinoamericanos redescubramos la riqueza de las artes, letras y tradiciones arábigas”, señaló.
El presidente de Sharjah Book Authority, Ahmed Alameri, comenzó su intervención señalando que, a pesar de parecer tan lejana, hay muchos vínculos históricos, lingüísticos y culturales que unen a las dos ciudades.
Entre los muchos puentes culturales que se tenderán en pos del amor por los libros y la cultura que señaló el ministro destacan las varias traducciones que hacen de más de 100 títulos de los más destacados para presentarlos a los lectores mexicanos.
“Somos asiduos visitantes de la feria de Guadalajara, la más grande de América, esta plataforma literaria y cultural nos ha brindado maravillosas oportunidades para mostrar nuestros principales logros en el campo”, explicó Ahmed Alameri.
“Las palabras no pueden describir lo feliz que estoy de ser testigo de que Sharjah y México cambian una nueva hoja en nuestra larga amistad. Hemos llevado la riqueza del patrimonio árabe y de los Emiratos a lo largo y ancho, compartiendo experiencias exitosas en el impulso del panorama editorial local y regional para las partes interesadas de la industria global, permitiendo intercambios vibrantes entre nuestros artistas, poetas, escritores, cineastas, chefs y entusiastas de la cultura en todo el mundo”.
"¿Están listos, Guadalajara?", cerró su discurso, antes de que junto con Padilla, la directora de la FIL, Marisol Schultz, y el vicerrector de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Solís Gadea, firmarán el convenio que hará la edición oficial.
Durante la rueda de prensa las autoridades de la ciudad árabe invitada mostraron a través de un video la fuerte presencia que han tenido ya en ferias prestigiosas como la de Turín en Italia, la de Nueva Delhi en India y la de Sao Paulo en Brasil.
“Nos emociona que Sharjah y la cultura árabe sean los invitados de honor en 2020, pues deseamos que la FIL sea una ventana para que los latinoamericanos redescubramos la riqueza de las artes, letras y tradiciones arábigas” Raúl Padilla López, presidente de la FIL
“Nos emociona que Sharjah y la cultura árabe sean los invitados de honor en 2020, pues deseamos que la FIL sea una ventana para que los latinoamericanos redescubramos la riqueza de las artes, letras y tradiciones arábigas”
Raúl Padilla López, presidente de la FIL
“Son muchos los vínculos culturales, históricos, étnicos y lingüísticos que nos relacionan con los Emiratos Árabes Unidos, y con Sharjah” Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector de la UdeG
“Son muchos los vínculos culturales, históricos, étnicos y lingüísticos que nos relacionan con los Emiratos Árabes Unidos, y con Sharjah”
Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector de la UdeG
JJ/I