...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ante las dudas que genera el uso del reloj checador del Congreso, el legislador del Partido del Trabajo (PT), Óscar Herrera Estrada pidió un listado sobre los reportes que se elaboran con las clave de entradas y salidas de los trabajadores del Poder Legislativo.
La explicación de Salvador de la Cruz Rodríguez Cruz, secretario general del Congreso, de que sólo un empleado del turno vespertino utiliza una clave para el reloj checador no dejó satisfecho al diputado porque no especificó si hay más registros con clave.
“Que me dé una lista de quienes usan teclado, y si alguien teclea claves y está fuera del listado entonces se está cometiendo una responsabilidad”, afirmó.
Herrera Estrada indicó que su preocupación se basa en tener un mejor control de este aparato, y descartar que haya personas que tecleen la clave de otros trabajadores del Congreso.
“Estaríamos enviando a diversas horas trabajadores para que estén checando que nadie esté tecleando”, afirmó.
Trabajadores de base denunciaron que han constatado que al momento de usar el reloj checador hay algunos empleados que introducen claves para el registro de entrada y salida de otras personas.
El legislador indicó que hablará directamente con el secretario general para conocer si sólo una persona teclea su registro de entrada y salida. “La duda sí cabe, la evidencia no la tengo, pero la duda cabe”, aseveró.
El 18 de julio, el secretario general del Congreso descartó un mal uso de este aparato porque revisaron que sólo un empleado de Procesos Legislativo checa con clave porque el aparato no registra huellas dactilares ni lectura del iris.
da/i