...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La escuela de verano de la Universidad Panamericana (UP), Campus Guadalajara, busca la internacionalización a través de sus estudiantes y docentes, señaló el vicerrector académico Rafael Hernández Cázares.
Las clases, que iniciaron el 17 de junio, reúnen a más de 17 profesores extranjeros y mil alumnos, quienes tienen la oportunidad de adelantar sus materias o tomar algunas extras.
Esta edición se cuenta con profesores de cinco países: Estados Unidos, España, Colombia, Chile y Suecia, quienes formarán a los estudiantes a través de materias apegadas a la innovación, el desarrollo y la industria tecnológica y de comunicaciones, entre otras.
“Esta es una gran oportunidad para que nuestros alumnos puedan adelantar algunas de las materias de su currícula o, en todo caso, pueden tomar algunas correspondientes a su carrera para vivir distintas experiencias”, explicó el vicerrector académico.
Hernández Cázares señaló que el objetivo principal es generar una experiencia internacional a aquellos estudiantes que no tiene la posibilidad de cursar algún semestre fuera, por lo que cada vez se preocupan más por acercar profesores de otros países en el verano.
“Ofrecemos la oportunidad de que alumnos que tiene la visión de salir al extranjero puedan compartir la visión de estos académicos en los ámbitos en los que se desarrollan. Ellos podrán anticipar o tomar alguna materia que les interesa”, explicó el vicerrector académico.
El vicerrector aceptó que esta modalidad ha sido muy efectiva para los jóvenes, pues ocupan una pequeña parte de sus vacaciones, pero tienen un mejor aprovechamiento y liberan su carga horaria al día.
El verano terminará a finales de este mes.
JJ/I